El fin de semana del 17 y 18 de mayo se han programado conferencias, talleres y visitas con puertas abiertas en el MARQ, el MUBAG y el Gil-Albert
- Juan de Dios Navarro presenta el calendario de actividades organizado junto al Ayuntamiento de Alicante, la Universidad, Aguas de Alicante y The Ocean Race
- Los museos proponen la acción “Dejarse caer”,una serie de recorridos para activar otras formas de habitar los espacios expositivos.
La Diputación se suma de nuevo a los actos programados con motivo del Día Internacional de los Museos que este año se celebra bajo el lema»El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». Como en otras ediciones, el MUBAG, el MARQ y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ofertan su contenido junto a centros del Ayuntamiento de Alicante, la UA, Aguas de Alicante y The Ocean Race.
Se cumplen doce años de esta iniciativa del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) cuyo eje, en esta ocasión, girará en torno al papel de los museos y su contribución a una sociedad que experimenta profundas transformaciones sociales, tecnológicas o medioambientales. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, que ha participado esta mañana en la presentación de la programación del DIM 2025 junto a responsables institucionales de las diferentes administraciones involucradas. Navarro ha recordado el compromiso de la institución provincial con la cultura y su total implicación con la conmemoración de este día que “subraya la importancia de los museos y centros culturales en el día a día de nuestra ciudad y como motor de aprendizaje, descubrimiento y comprensión cultural de futuras generaciones”.
La presentación ha contado también con la participación de la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, la vicerrectora de Cultura de la UA, Catalina Iliescu, el director de Comunicación de Aguas de Alicante, Martín Sanz, y la directora de The Ocean Race Museo, Jan Pérez. Como en otras ediciones, se ha elaborado el Pasaporte de los Museos que se entregará al público y podrá canjearse por un lapicero usb retroiluminado, una vez se consigan cuatro sellos de otros tantos centros. Además, los museos de Alicante han propuesto la acción “Dejarse caer”,una serie de recorridos, en los que estarán el MUBAG y el MARQ, que buscan activar desde la mediación otras formas de habitar los espacios expositivos.

A través de su Unidad de Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y Responsabilidad Social, el MARQ ha diseñado un programa que incluye talleres, charlas formativas, actividades para familias, visitas teatralizadas y jornadas de puertas abiertas tanto en el museo como en los yacimientos de La Illeta y Lucentum. También está prevista la celebración de un clandestino Swing-Lindy Hop a cargo de The Nest Swing Dance Studio, en los jardines del MARQ, el domingo 18 de mayo de 12:00 a 14:00 horas.
Por otra parte, como novedad, en esta edición del DIM 2025, se han programado diversas actividades para el sábado, en colaboración con el MUDIC, Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias Jesús Carnicer, “El cielo de nuestros ancestros: ciencia y astronomía en la cultura íbero-romana”. Los interesados pueden acceder a la información de todas las actividades en www.marqalicante.com.
Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Alicante celebrará el DIM durante todo el finde semana con diversos pases guiados a las exposiciones y visitas teatralizadas a la muestra permanente, ‘Versionando la historia. El Conde de Lumiares”. Asimismo, pensando en los más pequeños, se han organizado talleres didácticos y nuevas sesiones de Mus’n’babies, una experiencia artística y sensorial sobre la muestra ‘Mujeres. La mirada pictórica de Navarro Ramón’, enfocada a niños y niñas de 0 a 3 años.
La música también estará presente en el DIM del MUBAG de la mano de la Coral del Vinalopó, que actuará el sábado a las 20:30 horas con piezas del El Mesías de Händel. Y antes, a las 19:00 horas, el Trivial Art proporcionará datos y curiosidades de las obras y de la historia del Museo a todos los que quieran participar en este dinámico quizz/trivial pensado para mayores de 16 años. El museo ampliará su horario el sábado hasta las 22:00 horas. Las actividades son gratuitas previa inscripción y hasta completar aforo. Más información en www.mubag.es.
El Instituto Juan Gil-Albert se suma a esta cita con diversas actividades. Por una parte, una nueva sesión del Club de Arte MANIFESTA, que llenará la Casa Bardin el jueves a las 19:00 horas, a la que seguirá el viernes un taller participativo de Perceval Graells en el Museo del Mar de Santa Pola, a las 18:00 horas. Por otra parte, el sábado se ha programado una visita guiada al Teatro Circo de Orihuela, a las 11:00 horas. Todas las propuestas requieren inscripción en la web del IAC Juan Gil-Albert.