El Ayuntamiento anuncia en el Día Mundial contra el Acoso Escolar la puesta en marcha de una campaña de concienciación en todos los colegios

La iniciativa ‘¡Ya basta!’, promovida desde Educación, impartirá a partir de este mes sesiones guiadas mediante la narración de cuentos y dinámicas en las aulas

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig se suma a los actos del Día Mundial contra el Acoso escolar, que se conmemora hoy. El alcalde, Pachi Pascual, y la concejal de Educación, Melania Llopis, han confirmado en esta jornada que se está trabajando desde diferentes frentes para abordar esta problemática y, dentro de la programación de la concejalía de Educación, la próxima actividad será la puesta en marcha de una campaña que se desarrollará en todos los colegios del municipio en los meses de mayo y junio.

Pascual ha puesto de manifiesto “la importancia de estas acciones de concienciación con las que queremos trabajar directamente con el alumnado y respaldar el papel fundamental que tienen los docentes en la detección y tratamiento de los casos de acoso escolar”. 

Por su parte, la titular de Educación ha explicado que “es fundamental mostrar nuestra repulsa a esta problemática que sufren muchos niños y jóvenes y abogar por su erradicación a través de acciones directas en las aulas”. Llopis ha detallado que, con la próxima iniciativa, se pondrán en marcha talleres en los que, a través de la narración de cuentos y dinámicas, “se trabajará para concienciar de que, si todos nos implicamos, es posible combatir el acoso escolar”. 

La edil se ha mostrado también favorable “a empoderar al grupo escolar reforzando una identidad propia para establecer convicciones firmes y evitar influencias o manipulaciones”. Las sesiones, guiadas por un cuentacuentos, afrontarán el acoso escolar a través de las tres figuras que pueden intervenir en este proceso, que son el acosador, el acosado y el docente. 

Llopis ha agradecido la alta participación en los talleres, que llegarán al 100% de los colegios. Según ha explicado la edil, “desde la concejalía se trasladó esta actividad y todos los centros públicos han querido sumarse, lo que da muestra del alto grado de compromiso que existe para frenar los casos de acoso escolar”.