El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en marcha la exposición internacional “La sombra de Don Quijote”, una muestra de arte contemporáneo que reúne a 20 artistas en torno a la figura universal del ingenioso hidalgo.
El pasado viernes 9 de mayo, el alcalde de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual, acompañado por el concejal de Cultura, Óscar Lillo, visitó la exposición La sombra de Don Quijote. Durante el recorrido, estuvieron acompañados por Garbis Adrian Hofman, uno de los comisarios de la muestra, quien ofreció una explicación detallada sobre la temática central de la exposición, los estilos artísticos representados y los artistas participantes.
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de mayo en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, reúne un total de 36 obras creadas por 20 artistas procedentes de Rumanía, España y Bulgaria. Constituyendo así un espacio de diálogo internacional entre generaciones y estilos, utilizando el arte como lenguaje común para homenajear el legado cultural de la emblemática obra de Miguel de Cervantes..
La muestra, comisariada por Dan Tudor Truică, referente en el mundo del arte contemporáneo europeo por promover el arte sin fronteras, y el artista plástico Garbis Adrian Hofman, ofrece en colaboración con el Ayuntamiento y la concejalía de Cultura, dar visibilidad a 20 artistas de obras contemporáneas donde reflejan las tendencias estéticas actuales. Entre ellos se encuentran nombres como Corina Liliana Balintoni, Miquel Banils Macià, Roxana Dumitru, Andrés Molina Fernández, Isabel Serna Albero y los propios comisarios, exhibiendo más de 30 obras que reinterpretan la figura del caballero cervantino.
La sombra de Don Quijote se posiciona como una iniciativa muy interesante para quienes desean explorar el arte contemporáneo desde una perspectiva innovadora y global, consolidando a San Vicente del Raspeig como un punto de encuentro para el arte internacional.