La Unidad de Drones y el puesto de mando de la Policía Local de San Vicente formarán parte del dispositivo especial para las Hogueras

La Junta Local de Seguridad ultima el plan para las próximas semanas, con la realización de casi 400 servicios durante los días grandes de las fiestas

La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig se ha reunido para ultimar los preparativos del dispositivo que se desplegará con motivo de la celebración de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig de 2025 en las próximas semanas. En el operativo participarán de manera coordinada efectivos de la Policía Local del municipio, que prestarán cerca de 400 servicios, acompañados por agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, Bomberos y voluntarios de Protección Civil.

El alcalde, Pachi Pascual, ha presidido el encuentro y ha puesto el foco en que “este año vamos a contar con un operativo especial en el que destaca la importante presencia policial reforzada, por primera vez en las Hogueras por el puesto de mando avanzado y la Unidad de Drones de nuestra Policía Local”.

El primer edil ha destacado que “el nuevo dispositivo es muy útil a la hora de vigilar espacios con grandes concentraciones de personas porque proporciona recursos que permiten ver, en directo, la situación desde el aire, algo primordial en actos como las mascletàs de los días 18, 19 y 20 de julio o la Nit de la Cremà, que tendrá lugar el domingo de la próxima semana”.

En este sentido, el concejal de Seguridad, Adrián García, ha confirmado “las nuevas posibilidades que tenemos con el uso de esta tecnología que, sin duda, facilita la labor de prevención, vigilancia y actuación, en caso de que sea necesario”. El edil ha asegurado que “ya lo tenemos todo listo para disfrutar de unas fiestas seguras, como en los últimos años, lo cual debemos agradecer, en gran medida, a la gran labor que realizamos de forma coordinada con todos los cuerpos implicados en el dispositivo y a la colaboración ciudadana”.

García también ha manifestado su convencimiento de que “existe una gran sintonía y respeto entre los festeros y los agentes de seguridad, ya que los primeros entienden que, sin el trabajo de la policía, los bomberos y los voluntarios, las fiestas no se podrían disfrutar de la misma manera”.

Como recomendación, el titular de Seguridad ha recordado la importancia de “no infravalorar situaciones peligrosas, especialmente en estas fiestas, en las que tenemos la pirotecnia a mano, por lo que es muy importante insistir para que, sobre todo los niños, hagan un uso responsable de los petardos, con vigilancia”.

Restricciones de tráfico

En la última reunión mantenida por la Junta Local de Seguridad también se ha puesto en común las zonas donde se llevarán a cabo las celebraciones y las modificaciones que afectarán al tráfico rodado, al estacionamiento y al trazado de la línea L24 durante las fiestas. Estas medidas se aplicarán los días 11 y 15 de julio, con motivo de las mascletàs nocturnas en la solar de la Inmaculada y la avenida de l’Almassera, y también el 18, 19 y 20 de este mismo mes, por la celebración del concurso de mascletàs a las 14 horas en la rotonda del parque Juan XXIII.

Desde el Ayuntamiento se compartirá con la ciudadanía esta información y una serie de recomendaciones, tanto para personas como para mascotas, para garantizar la celebración de las Fiestas de Hogueras y Barracas preservando la seguridad.