Alicante y San Vicente se unen para denunciar la violencia machista. «No es el calor, es el machismo».

El pasado jueves 31 de julio Alianza de Mujeres Feministas de Alicante y la Plataforma por la Igualdad Raspeig al igual que 89 asociaciones, 50 municipios del País Valenciano convocaron la II Vigilia contra la violencia machista.

La Alianza de Mujeres Feministas de Alicante convocó a las 20.00 horas a la entrada del Tram de Federico Soto en la plaza de Los Luceros de Alicante donde se estuvo denunciando una vez más la violencia machista para a continuación coger la L2 del TRAM hasta San Vicente del Raspeig. Una vez allí, la Plataforma por la Igualdad de San Vicente del Raspeig las recibió, sumándose a la convocatoria realizada por la PIR en la Plaza Maestro Joaquín Rodríguez de dicha localidad.

Una noche llena de sororidad, reivindicación y homenaje a las mujeres víctimas de asesinatos machistas y que según datos oficiales del Ministerio de Igualdad , que recogen las mujeres asesinadas por sus parejas o ex-parejas, así como los feminicidios infantiles, suman ya 23 mujeres y 3 menores en lo que llevamos de 2025.

Sin embargo, ambas asociaciones confirman que “son muchas más las mujeres agredidas, violentadas, asesinadas, en relaciones y situaciones diversas , que nutren las cifras no oficiales o en investigación, como los feminicidios por prostitución y que según Geofeminicidios.net asciende a 1628 entre ellas 75 menores desde 2003”.

En el acto celebrado en San Vicente se exigió que se cumplan las leyes vigentes que garantizan la protección de las mujeres. Así mismo, denunciaron que los presupuestos de la Generalitat Valenciana recortan recursos que son necesarios para su atención y supervivencia y reclaman información sobre las medidas y recursos asignados al II Pacto Valenciano contra la violencia de género el cual debe ser efectivo y no simplemente un ejercicio de postureo e hipocresía.