El PSOE eleva una moción para exigir a la Generalitat Valenciana la reactivación del programa EMPUJU 2025 en administraciones públicas
El grupo municipal socialista de Sant Vicent del Raspeig ha elevado una moción al pleno de este miércoles, 24 de septiembre, en la que insta a la Generalitat Valenciana a incrementar la partida presupuestaria del programa EMPUJU hasta los 30 millones de euros que se destinaron en 2023. De esta forma, la portavoz del PSOE pedirá en la sesión el apoyo del alcalde y del Partido Popular para que el Consell de Carlos Mazón y José Antonio Rovira reviertan los recortes en los planes del empleo joven que están aplicando en los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana desde su llegada al gobierno autonómico.
Los socialistas han señalado el recorte “sistemático” de Rovira durante estos últimos dos años a los planes de empleo público y colectivos vulnerables que creó el Botànic. En 2024, el PSOE ya denunció con una moción que esta decisión del conseller sanvicentero José Antonio Rovira, con el apoyo de Vox y el beneplácito de Pachi Pascual, obedecía exclusivamente a una “cuestión política” para erradicar “todos los avances logrados por el gobierno progresista en la Comunitat Valenciana” y también “favorecer a la empresa privada”.
Además, esta forma de gestionar, ha supuesto un “hachazo” del 80% a estos planes de ocupación, con los efectos negativos que conlleva, especialmente en un municipio como San Vicente del Raspeig, con una elevada población joven. “El Partido Popular está restando oportunidades a los jóvenes de nuestra localidad de adquirir experiencia laboral”.
Precisamente, en el texto presentado al pleno, Asun París defiende que en el caso del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig, esta reducción drástica de recursos en la evolución del presupuesto local desde 2023, momento en el que el Govern del Botànic destinó la cantidad de 298.291 euros en la empleabilidad de nuestros jóvenes con la contratación de 13 personas menores de 30 años.
“Estos recursos se vieron recortados por el Consell de Carlos Mazón y José Antonio Rovira en casi 230.000 euros en 2024 pues llegó la cantidad de 70.704 euros y tan sólo se pudieron contratar 4 jóvenes desempleados, y la realidad en 2025 es su completa desaparición”, afirma la portavoz del PSOE.
Por todo ello, los socialistas instan a la Generalitat Valenciana a incrementar la partida presupuestaria del programa EMPUJU hasta los 30 millones de euros que se destinaron en 2023, así como a la reactivación de dicho programa en los ayuntamientos, diputaciones y entidades colaboradoras, además de las mancomunidades.
COLECTIVOS VULNERABLES
El PSOE también exige a la Generalitat Valenciana la puesta en marcha de todos los programas de atención a colectivos específicos que se venían desarrollando en las corporaciones locales para favorecer y facilitar la inserción en el mercado laboral de mujeres, de personas paradas de larga duración y personas con discapacidad.
“Es necesario que el Partido Popular retome el diálogo social con los ayuntamientos para recoger necesidades y particularidades de cada entidad a través de la FVMP y la Dirección General de Cohesión Territorial y políticas contra la Despoblación”, zanja París.