El PSOE apoya la construcción de un segundo centro ocupacional para personas con diversidad funcional

Los socialistas votan a favor de la propuesta de Compromís tras participar en su redacción con el objetivo de que el Consell atienda esta petición “tan importante”

El grupo municipal socialista de Sant Vicent del Raspeig ha votado a favor este miércoles, en el pleno ordinario del mes de septiembre, de la construcción de un segundo centro ocupacional en el municipio destinado a la atención de personas con diversidad funcional. Los socialistas, que han participado en la redacción de la propuesta impulsada por Compromís, instan al Consell de la Generalitat Valenciana a que atienda esta petición “tan importante” para la localidad.

Los acuerdos recogen que el Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig estudie la viabilidad sobre la disposición de suelo o instalaciones municipales para la construcción de un segundo centro ocupacional en el municipio, así como que se traslade el acuerdo alcanzado a la Generalitat Valenciana para la creación de un segundo centro ocupacional para personas con diversidad funcional.

En su intervención plenaria, el concejal socialista, Eugenio Toledo, ha celebrado que esta moción haya salido adelante, ya que el PSOE comparte “la urgencia de ampliar los recursos para las personas con diversidad funcional”. “Somos plenamente conscientes de la necesidad de responder con acciones eficaces, reales y duraderas en Sant Vicent del Raspeig. Muchas familias llevan años esperando escucha, comprensión, apoyo, acompañamiento y oportunidades. Y las necesitan ya, por lo que es nuestra obligación responder”, ha afirmado.

Igualmente, Eugenio Toledo ha señalado que su grupo municipal no se conforma con abrir más centros asistenciales, pues “no se trata solo de más plazas, sino de más futuro, de un futuro digno y sostenible”. Por último, el edil ha justificado la construcción de un nuevo centro por una cuestión de “justicia”. “No se trata solo de asistencia: se trata de justicia. Las personas con diversidad funcional no quieren solo ser atendidas. Quieren, y tienen derecho a, vivir con autonomía, trabajar, decidir y transformar la sociedad con su talento y esfuerzo. Este Ayuntamiento debe dar ejemplo demostrando que Sant Vicent no aparca a nadie, sino que impulsa a todas las personas por igual. Debemos ser una ciudad de derechos, no de barreras”, ha zanjado Eugenio Toledo.