Los socialistas se abstienen en la nueva ordenanza para regular la tasa de terrazas, la cual “demuestra una preocupante falta de visión económica y sensibilidad con la hostelería” por parte de Vox
El grupo municipal socialista de Sant Vicent del Raspeig se ha abstenido esta semana en la aprobación de la nueva ordenanza fiscal que regula la nueva tasa de veladores. Al respecto, el PSOE considera injusto que los hosteleros de la localidad paguen más por una terraza que en Maisonnave, en el centro de Alicante.
Al mismo tiempo, ha señalado el nuevo texto, impulsado por la extrema derecha, demuestra “una preocupante falta de visión económica” por parte de la concejala de Vox, Isabel Domínguez, porque ha creado una nueva tasa fiscal “que nos hará menos competitivos”.
En su intervención, el portavoz adjunto del PSOE, Bruno Radermecker, ha indicado que el equipo de gobierno ha dividido, con esta ordenanza, a los hosteleros en “hosteleros de primera y de segunda”, puesto que se crea una fractura en el sector. “En la práctica, tendremos dos clases de terrazas en San Vicente: las antiguas, que podrán seguir operando con las condiciones de siempre, y las nuevas, que deberán cumplir una normativa más estricta. Mismo impuesto, distintas reglas. Mismas obligaciones fiscales, pero distintos derechos de uso”, ha explicado.
Para el PSOE, esto es otro ejemplo de que PP y Vox optan por el “camino injusto”, pues resulta “un agravio comparativo que puede generar competencia desleal”. “Lo justo, lo coherente, y lo legalmente impecable hubiera sido dar un plazo de adaptación para que absolutamente todos compitan en igualdad de condiciones, agrega. Además, Bruno Radermecker ha explicado que los datos demuestran la falta de visión económica de Vox, puesto que estar al frente de la política fiscal de un Ayuntamiento “exige sensibilidad y estrategia”, todo de lo que carece este equipo de gobierno.
“El dato es demoledor: con esta subida, una terraza de 20 m² en una calle principal de San Vicente pagará 1.409 € al año. Esa misma terraza, en una calle de primera categoría en Alicante capital, paga casi 400 euros menos. “Están lanzando el mensaje de que abrir un negocio hostelero aquí es más caro que en la capital de la provincia”, remarca el edil del PSOE.
En la misma línea, considera que la política fiscal de la derecha y la extrema derecha en San Vicente supone una barrera para traer inversión e incentivar que haya nuevos negocios. “Esto no es gestionar, es autolimitar nuestro potencial económico, no sé si por pura inercia recaudatoria o por una falta de sensibilidad. Pero, de nuevo no parece muy sensato que tengamos un coste superior al de la capital”, ha zanjado.
2020: ¿Derogación o suspensión?
Por otro lado, el concejal del PSOE ha querido desmentir el argumentario de Vox, en el que se señala directamente al anterior equipo de gobierno de ser los responsables de esta situación por derogar, y no suspender, la anterior ordenanza durante la pandemia. “No toleraremos que se manipule la historia. Se ha criticado la decisión del anterior gobierno de derogar esta tasa en 2020, tildándola de irresponsable. Seamos claros: en la incertidumbre absoluta de la pandemia, con negocios al borde del colapso, una simple «suspensión» era un parche jurídicamente endeble”, defiende el socialista.
Así, ha agregado que la derogación fue propuesta entonces por los técnicos municipales porque era la única herramienta que ofrecía seguridad jurídica total y un alivio real e inmediato a un sector que se ahogaba. “Fue una decisión valiente y técnicamente correcta. Usar esa gestión de crisis como arma política hoy es, sencillamente, faltar a la verdad”, indica.
Por último, ha lamentado que la derecha haya perdido la oportunidad de hacer una ordenanza fiscal justa y apropiada a las necesidades de los hosteleros de San Vicente del Raspeig. “La incapacidad y la falta de argumentos de la concejala de Vox ha provocado de nuevo que el equipo de gobierno vaya en contra de los establecimientos. Esto es lo que pasa cuando no escuchas al sector”, concluye.