El refugio de la Guerra Civil y el Museo local: dos oportunidades perdidas para San Vicente

El grupo municipal Esquerra Unida-Podem lamenta que el actual gobierno local de PP y Vox está dejando pasar oportunidades clave para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de San Vicente del Raspeig, olvidando proyectos aprobados y necesarios para el municipio.

En el pleno extraordinario del 12 de abril de 2023, bajo el mandato del anterior gobierno progresista, se aprobó una modificación de créditos extraordinarios en el que se incluía para equipamientos culturales y museos cerca de un millón de euros, de los cuales 715.000 para adquisición de edificios y 271.000 euros para la obra del refugio de la guerra civil. El objetivo era abrir nuevos espacios a la ciudadanía e integrarlos a la oferta cultural y turística del municipio.

El refugio, construido en 1937 para proteger a la población civil de los bombardeos de la aviación fascista italiana, podía albergar a unas 3.000 personas y contaba con accesos desde la Plaza Lillo Cánovas, la calle Alfonso XIII, la calle Doctor Alós y el antiguo Ayuntamiento, entre otros. Según el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de San Vicente, está formado por dos galerías que conforman una cruz subterránea.

La apertura de este refugio, reclamada históricamente por la asociación cultural Cercle d’Estudis. Sequet però Sanet, supondría no solo un espacio de memoria democrática y reflexión histórica, sino también un atractivo turístico, como ocurre en muchas localidades donde refugios similares generan visitas y riqueza.

En esta línea, el grupo municipal recuerda que otro proyecto clave es la apertura de un museo etnológico local, que permitiría dar a conocer las tradiciones y oficios que marcaron el desarrollo económico del municipio, como la ebanistería o los bordados. Este espacio no solo serviría de centro de interpretación cultural, sino que también reforzaría la identidad local y se convertiría en otro motor de atracción turística.

Sin embargo, el actual gobierno de PP y Vox ha dado la espalda a estos proyectos, imprescindibles para poner en valor el patrimonio cultural de San Vicente, y prefiere anunciar obras faraónicas, olvidando iniciativas que combinan memoria, cultura y desarrollo económico.

Para Esquerra Unida-Podem estas instalaciones recuperan una parte de la historia reciente y ofrecer un recurso cultural único que puede atraer visitantes y dinamizar el turismo local. Por ello, insta al equipo de gobierno a retomar de inmediato estos proyectos y apostar por un modelo de municipio que recupere su historia, refuerce su identidad y aproveche el potencial turístico y cultural de su patrimonio.