- La intervención prevista comenzará la noche del lunes 27 de octubre y se prolongará dos semanas siempre fuera del horario comercial
- Esta actuación forma parte de los trabajos para garantizar los niveles de mantenibilidad, durabilidad y funcionalidad
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) realizará trabajos de mantenimiento entre las paradas de Santa Isabel y La Universitat de la Línea 2 de TRAM d’Alacant, a partir de la noche del lunes 27 de octubre y durante dos semanas, siempre fuera del horario comercial.
Esta actuación afecta a la plataforma tranviaria y se ejecuta con la finalidad de reparar un defecto detectado en el apoyo de las traviesas de la vía 1 de la plataforma. Esta actuación forma parte de los trabajos que FGV realiza de manera habitual para garantizar los niveles de mantenibilidad, durabilidad y funcionalidad exigidos.
Este trabajo de mantenimiento, al igual que se realizan en las demás actuaciones de esta índole, se ejecutan de manera coordinada entre FGV y el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig con la finalidad de conseguir una correcta ejecución y provocar las menos molestias posibles.
FGV realiza de manera programada este tipo de intervenciones para alcanzar el correcto mantenimiento de la red que discurre a lo largo de más de 100 kilómetros y cuenta con líneas de tranvía, tren-tram y trenes duales, entre Alicante y Dénia.
Contrato de mantenimiento
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana y VIALOBRA, S.L. firmaron en diciembre de 2023 un contrato de Mantenimiento de Vía en las Líneas de TRAM d’Alacant por valor de 8.547.783,14 de euros (sin IVA) por un periodo de cuatro años y la posibilidad de una prórroga de un ejercicio más, que entró en vigor el 1 de enero de 2024.
Los principales objetivos del contrato son realizar los mantenimientos preventivos y reparaciones necesarias para mantener las vías e infraestructura de FGV en la Delegación de Alicante en correctas condiciones de seguridad.
Asimismo, se incluyen los mantenimientos extraordinarios (bateo, nivelación y alineación de vías, estabilización de terraplenes o trincheras, entre otros) siempre dentro del ámbito y objeto del contrato.
Por último, también se recogen las reparaciones y actuaciones con motivo de los daños que se puedan ocasionar por evolución de su estado, por actos vandálicos, por causas atmosféricas (inundaciones o temporal de viento) o extraordinarias (incendios, terremotos…) de los subsistemas y equipos relacionados con la superestructura e infraestructura de vía.








































