El grupo municipal Esquerra Unida-Podem ha votado en contra de la modificación inicial del Reglamento del Consejo Municipal de Medio Ambiente y Agricultura de San Vicente presentada por el equipo de gobierno de PP y Vox, en este Pleno de octubre, al considerar que el nuevo texto limita la participación social, reduce la pluralidad y debilita el carácter democrático del Consejo.
El nuevo reglamento disminuye en un 40% la composición del Consejo, dejando la representación social en apenas 8 miembros frente a los 15 anteriores. Reducen representantes de asociaciones de carácter medioambiental, cooperativas de agricultores, comunidades de regantes, organizaciones empresariales, asociaciones de comerciantes, asociaciones vecinales e instituciones educativas.
A Beviá le parece inadmisible que en el texto propuesto se obligue a cualquier persona o entidad que desee asistir a una sesión que lo solicite por escrito con cinco días de antelación, indicando los motivos de su presencia. Este cambio limita el carácter público del Consejo y restringe un derecho básico de participación. “El reglamento anterior permitía asistir libremente, con la única limitación del aforo. Ahora se imponen trabas que atentan contra la transparencia”, ha declarado el concejal de la coalición de izquierdas.
“Justificar la reducción del Consejo por la falta de asistencia, tal y como ha manifestado en el Pleno la responsable política del área, aborda el síntoma, no la causa”, ha explicado Beviá. “Reducir el número de miembros no mejora la participación. Lo que se necesita es dar relevancia al Consejo, escuchar sus propuestas y reconocer su labor”, ha aseverado.
Durante el mandato de 2019-2023, cuando Esquerra Unida ostentaba la concejalía de Medio Ambiente y el número de integrantes del Consejo era de 25, la media de asistencia a este órgano fue de un 70% y se trataron asuntos de gran importancia como la declaración del Sabinar como paraje Natural Municipal, la mejora del entorno de la fuente de la carretera de Agost, proyecto de mejora de zonas verdes en la Cañada real y Los Girasoles, la redacción del Plan Director del arbolado, entre otros.
Además, Alberto Beviá ha lamentado que el nuevo reglamento no contemple funciones esenciales como: controlar la calidad del aire, agua y suelo; supervisar la contaminación acústica y otras fuentes; vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental y fomentar el voluntariado ambiental.
Por lo que, Esquerra Unida-Podem presentará sugerencias y alegaciones al texto aprobado inicialmente para recuperar el espíritu participativo, plural y democrático que siempre ha caracterizado al Consejo Municipal de Medio Ambiente y Agricultura.








































