El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

La iniciativa desarrollará entre el 6 y el 15 de noviembre actividades orientadas a mostrar a los jóvenes y a los mayores la importancia de cuidarse

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha anunciado la celebración a partir de la próxima semana de una nueva edición de la Semana de la Salud. La iniciativa de la concejalía de Sanidad, con el respaldo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, se llevará a cabo entre los días 6 y 15 de noviembre con el objetivo de difundir hábitos encaminados a la prevención y la salud cardiosaludable y emocional entre públicos de todas las edades, con especial énfasis en los jóvenes de 15 a 20 años y los mayores. 

El alcalde, Pachi Pascual, acompañado por la concejal de Sanidad, Mercedes Torregrosa, ha celebrado este nuevo ciclo que se ha presentado durante una semana “con muchas novedades importantes para en materia sanitaria”. Así se ha referido al anuncio de la instalación de un mamógrafo en el Hospital de San Vicente “para que todas las mujeres se puedan realizar las pruebas aquí, en su ciudad, sin tener que desplazarse; es algo muy esperado y deseado, como también la recuperación de la Semana de la Salud, una iniciativa llevaba sin realizarse desde el año 2014”.

Pascual ha explicado que “la convocatoria da continuidad al anterior cicle ‘Veïns y salut’, que tan buena aceptación ha tenido a lo largo de muchos años y es una lástima que en las dos anteriores legislaturas se eliminara, pero ahora volvemos con el objetivo de promover un estilo de vida saludable”.

El alcalde y la concejal de Sanidad han agradecido la colaboración del CEU Universidad Cardenal Herrera y el apoyo de la concejalía de Mayor en estas cinco jornadas con actividades abiertas y gratuitas. Torregrosa ha manifestado que “retomar esta iniciativa, paralizada durante ocho años, nos permitirá trabajar en prácticas sanas y concienciarnos para que afrontemos el día a día con alegría y con salud”.

La concejal ha señalado que, a lo largo de la semana, se tratarán “aspectos con una alta demanda de la mano de conferenciantes muy interesantes que van a despertar interés, como Fabián Villena, que el día 10 de noviembre ofrecerá el espectáculo ‘Positivamente’, de magia y motivación, acompañado del mentalista Toni Bright”.

Otras actividades destacadas por Torregrosa son la Escuela de la Felicidad, que se ofrecerá el 12 de noviembre por la mañana en el Auditorio municipal, y para concluir, el día 15, un taller informativo sobre los cribados a cargo de la Escuela de Enfermería del CEU Cardenal Herrera de Elche.

Por parte de esta universidad, la vicedecana de Enfermería, Nancy Vicente, acompañada del profesor José Luis del Amo, ha confirmado la participación en las actividades de educación, promoción y prevención impulsadas desde el Ayuntamientos de San Vicente y ha valorado el esfuerzo de las administraciones “para conseguir desarrollar niños sanos para que luego sean adultos sanos”.

Vicente ha animado a la población a participar “porque cada uno de los puntos que se van a tratar son fundamentales para nuestro día a día”. Entre ellos, con la participación del alumnado de enfermería, se dará a la población nociones de primeros auxilios, cómo realizar una técnica de reanimación o utilizar un desfibrilador “para que vean la importancia de saber actuar en un momento de emergencia”.

Fabián Villena ha explicado que la Escuela de la Felicidad está orientada a adolescentes de secundaria y bachiller para mostrarles habilidades sociales básicas o el aprendizaje de algunas herramientas de inteligencia emocional. También se pretende hacerles reflexionar sobre temas como la relación entre la felicidad y el éxito, todo ello a través de formatos que capten la atención de los jóvenes. Por otro lado, la propuesta ‘Positivamente’ está más dirigida a personas de todas las edades.