La programación para las Hogueras y Barracas de 2025 tiene como objetivo superar la tasa alcanzada el pasado año con la implicación de la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y Ecovidrio han puesto en marcha con motivo de las Fiestas de Hogueras y Barracas de 2025 la campaña de sensibilización ‘Fiestas con eco’ para promover el reciclaje de vidrio entre todos los festeros y vecinos del municipio a través de diferentes actividades.
La primera propuesta, ‘La peña recicla’, se ha llevado a cabo durante el concurso de paellas en el que se retó a todas las Hogueras y Barracas a competir para reciclar el mayor número de kilos de vidrio. Para su desarrollo, Ecovidrio colocó en el Parque Lo Torrent el pasado domingo una báscula gigante en la que los participantes debían pesar y reciclar sus residuos. La comisión que más ha reciclado será reconocida con un lote de productos de la tierra.
La programación proseguirá en los próximos días con el objetivo de superar este año la tasa de reciclaje de vidrio alcanzada durante el mes de julio de 2024 y obtener el galardón ‘Fiestas con eco’ que reconoce la implicación de los festerospara conseguir unas celebraciones más sostenibles.
Para reforzar la campaña, educadores ambientales visitarán el jueves 17 y el viernes 18 de julio por la mañana las principales zonas donde tiene lugar la actividad festera. Allí informarán del reto planteado y animarán a la ciudadanía a reciclar y participar en juegos a cambio de un premio.
Este proyecto forma parte de la ‘Red Fiestas con Eco’ de municipios comprometidos para mejorar la sostenibilidad de sus fiestas, una propuesta que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.
El concejal de Servicios Urbanos, Antonio Díaz, ha pedido a todos los ciudadanos “su colaboración para, entre todos, mantener la ciudad limpia en estos días festivos, en colaboración con todo el operativo que se desplegará desde el servicio de limpieza y recogida de residuos para atender las necesidades que surjan, especialmente en los lugares de mayor concurrencia”.
Datos de reciclado en San Vicente del Raspeig
Según los datos correspondientes a 2024, los vecinos de San Vicente del Raspeig reciclaron 720.930 kilogramos de vidrio, lo que supone una media de 12 kilos por ciudadano. El municipio tiene una media de 201 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 299 iglús para los residuos de envases de vidrio repartidos por el término municipal. El 100% del material depositado es reciclado y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. El reciclaje de vidrio permite, entre otros beneficios, evitar el crecimiento de los vertederos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.