El Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

Adrián García reclama a la Subdelegación del Gobierno “una mayor implicación con el municipio y, por tanto, con  el barrio, con más recursos y agentes

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través de su concejalía de Seguridad, ha celebrado un encuentro con vecinos del barrio de Santa Isabel para escuchar las solicitudes de los residentes y trasladar las medidas que se quieren poner en marcha a partir de este verano en materia de vigilancia. En el encuentro han estado presentes el concejal de Tráfico y Seguridad, Adrián García, el comisario, jefe de la Policía Local, y el inspector, jefe accidental de la Comisaría del Distrito Norte de la Policía Nacional en Alicante.

García ha asegurado que los vecinos han sido informados de que “vamos a intentar prestar una atención más específica en el barrio que incluye la presencia de más operativos y agentes de policía y someter a estudio futuros proyectos de seguridad que se irán dando a conocer”.

El edil ha remarcado que se solicitará a la Subdelegación del Gobierno “una mayor implicación con el municipio y, por tanto, con el barrio, con más recursos y, sobre todo, con una mayor presencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional, sobre todo esta última, que tiene las competencias en la demarcación de Santa Isabel”.

El concejal ha reconocido que, desde el Ayuntamiento, “se quieren implementar mejoras, siempre de la mano de otros cuerpos de seguridad y dentro de nuestras posibilidades, teniendo en cuenta los recursos existentes y que hay que garantizar también una buena red de vigilancia en el resto de barrios”.

García se ha comprometido a mantener un calendario de visitas periódicas en el barrio “para abordar desde el área de Seguridad problemas que se vieron directamente con algunos vecinos, en los que se ha empezado a trabajar”.

Durante el encuentro mantenido en el Centro social de Santa Isabel, el concejal también ha puesto de relieve proyectos que están presupuestados, como la instalación de cámaras orientadas a la vigilancia del tráfico que, a su juicio, “van a prestar un servicio esencial tanto en esta zona como en otros espacios de la ciudad”.