La edil de Educación, Melania Llopis, confirma que, como principal novedad, la disciplina de Danza estará representada por primera vez en la dirección del centro
El Conservatorio Profesional de Música y Danza Vicente Lillo Cánovas de San Vicente del Raspeig inicia una nueva etapa con la renovación de su equipo directivo, tras 23 años sin elecciones. Al frente de este organismo municipal estará su director, Antonio Moreno, acompañado de la jefa de Estudios, Eva Acacia, y el secretario, Michael Jansen, que comenzarán su andadura coincidiendo con la apertura del curso escolar 2025-26.

El alcalde, Pachi Pascual, y la concejal de Educación, Melania Llopis, han mantenido un encuentro con el equipo donde se han adelantado los proyectos y propuestas para dar un nuevo impulso al conservatorio municipal. La edil ha agradecido “su compromiso con la excelencia académica y el crecimiento artístico del alumnado, algo fundamental para un Conservatorio que es ya un referente en nuestra provincia por su gran contribución a la cultura alicantina, estrechamente unida a la música, y, en particular, con la formación de cientos de artistas, algunos de ellos reconocidos a nivel nacional e internacional”.

En este curso, como principal novedad, la disciplina de Danza estará representada por primera vez en la dirección del centro. Según ha explicado Llopis, “este es un paso decisivo que refuerza la identidad dual del conservatorio y da mayor visibilidad al trabajo conjunto de las dos ramas artísticas que lo integran”.
La titular de Educación ha mantenido que, tras los cambios efectuados, “el Conservatorio Vicente Lillo Cánovas reafirma su labor en favor de la formación integral de los jóvenes músicos y bailarines, apostando por mantener un proceso de mejora constante bajo el prisma de la innovación pedagógica y con la vista puesta en tener mayor proyección cultural en la sociedad”.
Llopis ha señalado, además, la importancia y responsabilidad del claustro de profesores “como verdadero motor de la institución que continúa siendo la piedra angular en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y en el progreso del conservatorio, por ello, su dedicación y experiencia han permitido que, generación tras generación, los alumnos se formen en un entorno que une tradición, innovación y valores artísticos”. En este sentido, la edil ha agradecido “el gran trabajo efectuado por el equipo directivo anterior, que ha sido imprescindible para sentar las bases de este gran proyecto cultural que sigue siendo una prioridad para este equipo de Gobierno”.