El equipo de educación ambiental de la entidad, en coordinación con el Ayuntamiento, recoge las necesidades de los comercios para mejorar la gestión de esta fracción
El estudio se ha hecho durante los meses de febrero, marzo y abril, tanto en los grandes generadores como los que producen una menor cantidad por su tipo de actividad
El equipo de educación ambiental del Consorcio Terra, que gestiona los residuos de las comarcas del Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià, ha visitado un total de 425 establecimientos comerciales de San Vicente del Raspeig con el objetivo de mejorar la gestión de esta fracción en el municipio.
Esta acción, en coordinación con la concejalía de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos del Ayuntamiento sanvicentero que dirige Antonio Díaz, se ha llevado a cabo durante los meses de febrero, marzo y abril.


Gracias a esta iniciativa impulsada por el Consorcio Terra y la administración local, se dispone de información real para mejorar el servicio de recogida que tiene instaurado el ayuntamiento de recogida puerta a puerta.
Los establecimientos comerciales han acogido muy bien esta acción y han mostrado sus inquietudes al respecto a la educadora ambiental, transmitiéndole sugerencias para conseguir que la gestión de esta fracción sea más eficiente.
Entre las propuestas sugeridas se encuentran la ampliación del horario del puerta a puerta antes de las 12.00 horas y después de las 20.00, tal y como se presta ahora; unificar el sistema de depósito, ya que hay cierta confusión sobre si lo deben dejar en los contenedores de calle o en las puertas de los comercios; crear un sistema de recogida puerta a puerta también para los pequeños generadores; o incrementar la recogida en momentos puntuales del año coincidentes con efemérides, en los que la generación del cartón es mayor.
Asimismo, diversos establecimientos han solicitado unirse a la recogida personalizada ofrecida por el ayuntamiento y que no se encuentran en la actualidad adscritos al servicio. Y a los que ya se les presta el servicio de recogida puerta a puerta se les ha hecho una encuesta para recopilar información sobre su nivel de satisfacción.
Con todos estos datos, la Concejalía de RSU va a realizar un plan de acción para mejorar la calidad del servicio , recuperando para su reciclaje el mayor número de toneladas de este residuo.
El Consorcio Terra está formado por municipios de las comarcas de El Comtat y parte de l’Alcoià y l’Alacantí: Agres, Alcoleja, Alcosser, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos, junto a Alcoy, Benifallim, Ibi, Penàguila, Tibi, Agost, Aigües, Busot, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, La Torre de les Maçanes y Xixona. Junto a estas 37 entidades locales, son miembros del Consorcio Terra, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.