El pleno aprueba nuevas inversiones por valor de más de 27 millones de euros para consolidar el proceso de transformación y mejora de la ciudad  

El equipo de Gobierno saca adelante la carrera profesional del personal del Ayuntamiento, de la mano de los sindicatos, tras un largo proceso de negociaciones

El pleno del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha aprobado esta tarde, con el respaldo del equipo de Gobierno de PP y Vox, una modificación de crédito superior a los 27 millones de euros procedente de los remanentes de Tesorería que permitirá llevar a cabo cerca de 60 proyectos y obras y mejoras de interés para la ciudad. Así lo ha detallado el concejal de Intervención, Pablo Quintana, que ha pedido el apoyo de la corporación para una propuesta que, según sus palabras, “apuesta por la inversión y el cambio hacia un nuevo San Vicente”.

El municipio contará con cerca de 90 millones de euros este año entre los presupuestos y los remanentes. Los 27 millones aprobados hoy permitirán desarrollar “inversiones realistas, responsables y planificadas, con proyectos ya aprobados, y la presencia de otros que se realizarán en el futuro, lo que nos hace ser muy optimistas con respecto al grado de cumplimiento en 2025 y 2026”, ha detallado Quintana, quien ha puntualizado que “esta cifra histórica se alcanza a pesar de contar con  una rebaja histórica del IBI cercana al millón de euros”.

Entre las inversiones destacadas por Quintana y  alcalde de San Vicente, Pachi Pascual, están los 4 millones de euros para el Centro del Agua, que incluye 3 nuevas piscinas; alrededor un millón de euros para los edificios de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil; cerca de 7 millones de euros para el acondicionamiento de las calles Mayor y Villafranqueza; 500.000 euros para el solar de la festa; y mejoras en equipaciones deportivas como el estadio, con 300.000 euros para la sustitución del césped, la pista de pádel o el complejo deportivo sur, al que se destina un millón de euros. También se incluye entre los remanentes actuaciones para restaurar calles y aceras y un circuito de cámaras de vigilancia viaria, entre otras propuestas. 

El alcalde ha manifestado que el reparto de los recursos realizado por el equipo de Gobierno “cumple con los compromisos adquiridos con la ciudadanía que son priorizar la mejora de los servicios públicos y dar un impulso a las infraestructuras y a un nuevo modelo de ciudad”. 

Como responsable del área de Infraestructuras, Pascual ha aclarado las dificultades para dar continuidad a proyectos como el de las piscinas “porque no estaba acabado” en la anterior legislatura y “tras marcarnos como prioridad su finalización, se concluyó el pasado mes de abril”. El alcalde ha mencionado también la remodelación de la calle Pintor Picasso que, según ha explicado, “se dejó sobre el cajón y se ha recuperado, con algunos cambios y mejoras, y este año va a ser una realidad, previo consenso con los comerciantes y los vecinos”.

Como proyectos propios del equipo de Gobierno, el primer edil ha enumerado el solar de la Festa, las mejoras en el complejo deportivo sur y nuevas instalaciones deportivas. Pascual también ha aclarado la evolución de obras como la del colector de Haygón, que posiblemente se finalizará en mayo, o el Casal de la Festa, en fase de ejecución. Otra de las actuaciones en la que se ha avanzado es el centro social de atención primaria, que tiene ya un anteproyecto, y, por otro lado, se está trabajando para actualizar el proyecto de la Yesera.

En este contexto, el alcalde ha reclamado al Gobierno central mayor autonomía para que los ayuntamientos puedan gastar el dinero “en lo que a los ciudadanos les interesa, que son infraestructuras para ponerlas a su servicio”.

Avances en favor de la plantilla municipal

Otro de los asuntos que se han aprobado esta tarde en el pleno con el voto del equipo de Gobierno de PP y Vox y la abstención del resto de formaciones es el Reglamento y la Carrera Profesional del personal del Ayuntamiento de San Vicente. El concejal de Recursos Humanos, Óscar Lillo, se ha mostrado satisfecho “de que se dé un paso más en favor de nuestros trabajadores en un largo camino iniciado en 2023 por este equipo de Gobierno, de la mano de los sindicatos y con la necesaria colaboración de los técnicos municipales”. Lillo ha definido este reglamento como “un derecho y una obligación legal y moral” y ha anunciado que se pondrá en marcha en este ejercicio. 

Entre los puntos destacados del pleno ordinario celebrado hoy está también la cesión de un solar a la Generalitat Valenciana para la implantación de un nuevo centro de salud en el municipio. El acuerdo, respaldado por toda la corporación de forma unánime, se enviará a continuación a la Dirección General de Patrimonio y Economía para que acepte la cesión.