Los socialistas piden reprobar las palabras de la concejala de Vox, Yolanda Iborra, por instar en un vídeo a la sociedad a “plantarse” para que “no nos quiten el país”
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig ha elevado una moción al próximo pleno, que se celebrará el miércoles 30 de julio, contra los discursos de odio y la criminalización que está ejerciendo la extrema derecha contra las personas migrantes, en las que constantemente está relacionando la inmigración con delincuencia e inseguridad. Dos concejales de Vox San Vicente se desplazaron a Torre Pacheco hace unas semanas para participar en una concentración de rechazo a la brutal paliza de un grupo de personas a un anciano, en la que se lanzaron mensajes racistas y xenófobos por parte de los asistentes, la mayoría pertenecientes a grupos radicales de extrema derecha.
Por ello, entre los acuerdos, el PSOE pide además la reprobación de las palabras de la concejala ultra, Yolanda Iborra, quien aprovechó su presencia allí en la localidad murciana para afirmar, a través de un vídeo en redes sociales de la formación ultraderechista, que la sociedad tenía que “plantarse” para que “no nos quiten el país”. Los socialistas remarcan que condenan cualquier tipo de agresión, ya sea verbal o física, que sufra cualquier persona. No obstante, la respuesta y la solución nunca puede ser incitar a la violencia y al odio, como han hecho estos grupos.
Para el PSOE, estos constantes mensajes racistas y discursos de odio contra personas migrantes no se corresponden con la realidad de la sociedad, por lo que piden el amparo de los partidos políticos de San Vicente del Raspeig, entre ellos el del Partido Popular, para erradicar estas actitudes xenófobas. “No podemos permitir que una persona que trabaja, en teoría, por defender los intereses de la ciudadanía, tenga un discurso de odio hacia la población migrante”, afirma la portavoz del PSOE, Asun París, en referencia a las palabras de Yolanda Iborra, concejala de Vox.
“Denunciamos rotundamente estos discursos, que no solo son inhumanos e inaceptables, sino también antidemocráticos, además de que carecen de fundamento real. Según los datos más recientes del Ministerio del Interior, el número de detenciones e investigados menores por tipología penal de la población extranjera no es superior a la del conjunto de la población. Así, las estadísticas demuestran la falsa afirmación de la existencia de un vínculo entre inmigración y delincuencia y que ésta sólo está amparada por el populismo xenófobo de determinados grupos y partidos políticos”, afirma la portavoz del PSOE, Asun París.
Igualmente, la socialista considera que los discursos de odio “no son libertad de expresión”, sino “todo lo contrario”, pues “erosionan los cimientos del estado de derecho vulnerando las normas constitucionales y contra los derechos humanos”. “La proliferación de este tipo de discurso es un problema social que va en aumento, que provoca la división de la sociedad poniendo en riesgo la convivencia con mensajes alarmistas, denigrantes y excluyentes, pero que además supone la antesala de los delitos de odio”, agrega París.
Por último, pide al alcalde Pachi Pascual que muestra una actitud “firme” frente a estas palabras y que reafirme el compromiso del Ayuntamiento con la convivencia intercultural, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra toda forma de discriminación, promoviendo políticas municipales de inclusión e integración. “Es importante recalcar que San Vicente del Raspeig es una ciudad que alberga una de las universidades más importante de España, con una población diversa, multicultural, plural y abierta, no se puede ver salpicada constantemente por discursos racistas de representantes municipales”, zanja París.