El grupo municipal Esquerra Unida-Podem vuelve a mostrar su profunda preocupación por la deficiente gestión del nuevo pabellón deportivo de San Vicente del Raspeig, que lejos de ser un orgullo para el municipio se está convirtiendo en un ejemplo de desorganización e improvisación.
Durante el pleno celebrado esta tarde, Alberto Beviá, concejal de la coalición de izquierdas, ha preguntado tanto al edil de Deportes como al de Recursos Humanos por la planificación del servicio. Las respuestas dadas no solo resultan lamentables, sino que evidencian la absoluta falta de previsión del actual Equipo de Gobierno, formado por PP y Vox.
En la actualidad, solo hay una persona por turno para atender las instalaciones, a pesar de que en ellas se desarrollan varios entrenamientos de diferentes modalidades deportivas. Insuficiente personal para atender un pabellón que ha costado 10 millones de euros, una situación insostenible que limita el uso de las instalaciones y compromete su correcto funcionamiento y el mantenimiento.
Pero lo más grave, para Esquerra Unida-Podem, es que el concejal de Recursos Humanos ha reconocido no haber realizado ningún estudio de personal para cubrir las necesidades del pabellón, a pesar de llevar dos años en el gobierno y de saber desde el primer día que la apertura de estas instalaciones era inminente. “Es indignante que a estas alturas no exista ni un mínimo estudio de las necesidades de personal. Han tenido tiempo más que suficiente y lo único que demuestran es una dejadez absoluta en la gestión de un equipamiento que ha supuesto un enorme esfuerzo económico para el municipio”, denuncia Beviá.
A ello se suma que el concejal de Deportes sigue sin presentar un reglamento de uso de las instalaciones, lo que añade más incertidumbre y desorganización a la gestión de un servicio público que debería estar perfectamente planificado y en pleno funcionamiento.
“Es incomprensible que PP y Vox sigan actuando como si no supieran lo que implica abrir un pabellón de estas características. El deporte es un derecho y un servicio público que fomenta la salud, la convivencia y la cohesión social. Lo que hace falta es una gestión seria, planificada y con los recursos humanos suficientes, no la improvisación y el desinterés que estamos viendo”, concluye el concejal de Esquerra Unida-Podem.