Esquerra Unida – Podem denuncia la insostenible situación que se vive en la Casa Consistorial de San Vicente del Raspeig debido a los evidentes fallos del sistema de refrigeración del edificio municipal. Mientras en algunas áreas se alcanzan temperaturas superiores a los 28-30 grados, convirtiendo estas zonas en auténticos hornos, en otras el frío es excesivo, lo que provoca un choque térmico al salir a la calle y condiciones inadecuadas de trabajo para el personal, así como a los usuarios que acuden a realizar sus trámites.
Esta diferencia térmica no solo genera malestar, sino que también incumple la normativa vigente. Recordamos que, según el Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, la temperatura adecuada para trabajos sedentarios debe situarse entre los 17 y 27 grados. Además, desde los servicios de prevención de riesgos laborales se recomienda mantener condiciones estables y confortables para evitar tanto golpes de calor como efectos adversos por contrastes bruscos de temperatura.
Lo más preocupante es que, a día de hoy, se desconoce la causa del problema: no está claro si el fallo es de las máquinas en sí o del sistema de domótica que las gestiona. Esta falta de previsión y control, más aún en pleno verano y con olas de calor frecuentes, muestra una grave desatención por parte del Equipo de Gobierno formado por PP y Vox, que pone en riesgo la salud y el bienestar del personal laboral del Ayuntamiento.
Desde Esquerra Unida-Podem, hacemos un llamamiento al equipo de Gobierno para que encuentre una solución a esta situación y lleve a cabo la revisión y el mantenimiento adecuado de la refrigeración, que evite repetir este escenario en futuras temporadas estivales.
Asimismo, desde la coalición de izquierdas nos preguntamos qué medidas está adoptando el Equipo de Gobierno para proteger al personal municipal que trabaja en la calle durante episodios de calor extremo. Si bien la normativa actual no obliga a dotar a estos trabajadores de pulseras de control de temperatura – para prevenir golpes de calor -, las administraciones públicas, como cualquier empleador, tienen la responsabilidad legal de proteger a su personal laboral frente a los riesgos derivados del calor extremo.
Por ello, animamos al Equipo de Gobierno a actuar con responsabilidad y perspectiva preventiva, implementando mecanismos de seguimiento y protección que aseguren unas condiciones laborales dignas y seguras, tanto en interiores como en exteriores.