EU Raspeig denuncian a una concejala de Vox por unas declaraciones que podrían constituir delito de odio

«EU Raspeig condena de forma rotunda todo tipo de violencia, venga de donde venga. En un país democrático existen cauces legales e instituciones responsables para garantizar la justicia«

Esquerra Unida Raspeig ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de Alicante, contra Mª Yolanda Iborra Bernabeu, concejal del Grupo Municipal de Vox en San Vicente del Raspeig y actual responsable del área del Mayor en el Ayuntamiento de esta localidad, por unas declaraciones públicas que podrían constituir un delito de odio.

Los hechos se remontan al pasado 12 de julio, cuando se publicó un vídeo en la página oficial de Vox Murcia en Facebook. En dicho vídeo, la concejala Iborra realiza duras afirmaciones en relación al colectivo migrante, haciendo referencia explícita a la situación en el municipio murciano de Torre Pacheco. Un día después, el 13 de julio, el vídeo fue difundido también por Vox San Vicente, aumentando su alcance a través de redes sociales.

Desde EU Raspeig consideramos que estas manifestaciones alimentan la hostilidad y el rechazo hacia un grupo concreto —en este caso, personas migrantes de origen magrebí—, y que además asocian sin fundamento a este colectivo con delitos violentos, generando un clima de crispación social.

EU Raspeig subraya además que las declaraciones de Iborra no se produjeron en un contexto privado o accidental, sino en el marco de una intervención pública y deliberadamente grabada y difundida por canales oficiales del partido Vox.

El coordinador de la agrupación local, Luis Bosch ha manifestado que“las declaraciones de la concejal Iborra no solo generalizan peligrosamente sobre un colectivo concreto, sino que pueden interpretarse como un llamamiento implícito a actuar contra ellos. Este tipo de discursos, en el contexto actual, tienen consecuencias reales y fomentan la confrontación social.”

«Desde EU Raspeig condenamos de forma rotunda todo tipo de violencia, venga de donde venga. En un país democrático existen cauces legales e instituciones responsables para garantizar la justicia y la seguridad de todas las personas. No podemos permitir que grupos ultras pretendan tomarse la justicia por su mano poniendo en riesgo la convivencia y el respeto a los derechos fundamentales”, ha concluido Bosch.