El alcalde, Pachi Pascual, junto a las ediles de Sanidad, Derechos Sociales y Educación, celebran un encuentro con el director general, Bartolomé Pérez, para conocer las nuevas medidas puesta en marcha por el ente autonómico
La Generalitat Valenciana vuelve a poner el foco en San Vicente del Raspeig, en esta ocasión, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad para reforzar el sistema de salud mental y prevención de conductas adictivas en el municipio.
El Ayuntamiento recibirá 41.500 euros, un 49% más que el pasado año, para reforzar la atención a la salud mental y la prevención de las adicciones a través de nuevos programas e iniciativas. Así lo ha hecho sabor el director general de Atención a la salud mental y Prevención de las adicciones, Bartolomé Pérez, en un encuentro mantenido esta mañana junto al primer edil Pachi Pascual y las titulares de las áreas de Sanidad, Mercedes Torregrosa, Derechos sociales, Mariela Torregrosa y Educación, Melania Llopis.
Durante la reunión, el representante autonómico ha informado que la Conselleria ha mejorado la categoría del Servicio de Salud Mental del departamento de salud de Alicante-Hospital General, donde se incluye San Vicente. Además, ha anunciado la implementación de dispositivos de alta especialización en dicho departamento, como la Unidad de Neuroestimulación en el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, que comenzará a operar a finales de este año para tratar casos graves de depresión y trastorno obsesivo compulsivo que no responden a otros tratamientos.

El director general ha explicado que “tener una Unidad de Neuroestimulación brindará nuevas opciones de tratamiento a pacientes con depresión grave y trastorno obsesivo-compulsivo que no han respondido a terapias previas. Procedimientos como la estimulación magnética transcraneal no estaban disponibles hasta ahora en la provincia de Alicante. Es claro que el Plan de Salud Mental y Adicciones está logrando importantes avances y comenzando a ofrecer soluciones efectivas a problemas que durante años fueron ignorados.”
Pascual ha destacado el compromiso de la Generalitat con San Vicente “ya que han atendido todas nuestras demandas en este campo de actuación que consideramos vital reforzar, poniendo el foco en nuestros jóvenes que son quienes, tristemente, lideran los registros de problemas psicológicos y de adicciones”.
La responsable del área municipal de Educación, Melania Llopis, ha celebrado que “en su momento solicitamos una subvención por valor de 41.500 euros a la Conselleria de Sanidad para financiar la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, cuantía la cual nos ha sido concedida al completo, una muestra más del peso nuestras ciudad en la Generalitat Valenciana”.
Además, San Vicente será uno de los municipios donde las Consellerias de Sanidad y Educación pondrán en marcha un programa de promoción de la salud mental y prevención de adicciones. Será la Unidad de Prevención Comunitaria municipal quien se encargará de coordinar la implementación del programa. Esta iniciativa, que trabaja de manera práctica competencias emocionales, sociales y de autocuidado, está dirigida a estudiantes de entre 6 y 16 años y se ofrecerá en todos los centros educativos del municipio que deseen participar.
Los contenidos están disponibles en la página web www.bienestaremocional.san.gva.es.