La diferencia entre alcorques vivos y dejadez

Las zonas verdes y los alcorques de San Vicente del Raspeig dan una imagen, últimamente, de dejadez extrema. Las malas hierbas y crecimiento de ramaje descontrolado campan a sus anchas por nuestras calles y en los alcorques de los árboles.

 Esquerra Unida-Podem siempre defenderá la necesidad de una buena imagen de la ciudad y más con respecto a zonas verdes, parques y alcorques. Dar una buena imagen de ciudad limpia implica cuidar las calles con su arbolado y alcorques. La diferencia entre la dejadez y tildar el crecimiento de malas hierbas o la falta de poda como respeto a la “naturaleza viva” es tomar el pelo a la ciudadanía.

Los alcorques  son los hoyos que protegen la base del árbol y que sirven para almacenar el agua y a menudo se llenan de hierbas (de todo tipo) que rebosan y sobresalen, creciendo sin  control e invadiendo aceras, lo que impide transitar a  las personas por ellas, además de ser un buen escondite para ratas e insectos.

Muchas ciudades han buscado soluciones para evitar lo negativo de este crecimiento descontrolado de malas hierbas y buscar un equilibrio entre los beneficios que los alcorques aportan a los árboles y la naturalización. La solución son los alcorques vivos.

Esquerra Unida-Podem apuesta por dichos alcorques vivos que suponen una mejora de esos hoyos para árboles y la imagen de la ciudad. Hay que conocer bien que ese tipo de alcorque necesita de cuidados y buena elección de plantas. No debemos confundir esto con la acción de dejar crecer libremente los matojos o hierbas con flores sin control. Un alcorque vivo precisa de planificación y cuidados para evitar que la naturalización invada zonas de paso o impida desplazarse e incluso aborde aparcamientos o dañe al propio árbol.

Esquerra Unida-Podem apoyará todas las iniciativas y proyectos que pongan en marcha acciones, como la gestión de alcorques vivos, que favorezcan la biodiversidad pero con un mantenimiento correcto, que según las indicaciones técnicas son:

  • Eliminación de hierbas espontáneas de los alcorques siempre que la existencia de las mismas desmerezca el estado ornamental del mismo, por altura excesiva, invasión del espacio fuera del alcorque,  por agostamiento o estado vegetativo inadecuado.
  • Se hará ese mantenimiento evitando siempre utilizar herbicidas.
  • Respetar si las especies vegetales de floración resultan buenas para  favorecer la biodiversidad.
  • Eliminar hojas caídas, restos de recortes y podas, desperdicios o basuras que aparezcan en los alcorques.
  • Realizar en alcorques, donde sea oportuno la siembra o plantación, siega de las herbáceas cuando estén secas.

Está claro que hay una diferencia entre cuidar la imagen de la ciudad con alcorques vivos y naturalización, además de los buenos beneficios que aporta, y dejar crecer las hierbas, especies invasoras y plantas secas pretendiendo que la ciudadanía se crea que eso es lo más beneficioso, cuando en realidad es dejadez y falta de mantenimiento.

Esquerra Unida-Podem os deja unos ejemplos gráficos de las diferencias de ciudades con alcorques vivos y naturalización y la realidad de nuestro municipio, San Vicente del Raspeig.