El sistema de permuta a cambio de obra permite que, de estas viviendas, 17 pasen a formar parte del parque público de la Generalitat
El secretario autonómico de Vivienda afirma que el Plan Vive es “una pieza clave que ayuda a resolver el problema del encarecimiento de la vivienda y crea nuevas oportunidades de acceso a un hogar digno”
La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha propuesto la adjudicación de tres lotes para la construcción de 63 viviendas de protección pública y de otro lote para la construcción de otras 32 viviendas, en San Vicente del Raspeig. Todo ello suma un total de 95 nuevas viviendas protegidas en el municipio.
Esta adjudicación forma parte del Plan Vive de la Comunitat Valenciana impulsado por la Generalitat, cuyo eje estratégico es la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, para construir 10.000 viviendas de protección pública en esta legislatura.
La Vicepresidencia Primera, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), publicó en diciembre un paquete de licitaciones para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública a través del sistema de permuta a cambio de obra futura. En este paquete se encontraban varias parcelas en San Vicente del Raspeig.
Mediante esta fórmula, las empresas adjudicatarias se comprometen a entregar, en concepto de permuta por el suelo, un número determinado de viviendas. En el caso de San Vicente del Raspeig, cederán un total de 17 viviendas que pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat.
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha asegurado que el Plan Vive de la Generalitat es “una pieza fundamental” para San Vicente del Raspeig porque “ayuda a resolver el problema del encarecimiento de la vivienda, crea nuevas oportunidades de acceso a un hogar digno y supone una solución clave para afrontar la emergencia habitacional” que afecta a este municipio alicantino.
La Generalitat licitó en San Vicente cinco lotes de parcelas, propiedad de la EVHA. Una empresa ha resultado adjudicataria de los lotes 1 (calle Méndez Núñez, 13), con 16 viviendas, de las que dos se entregarán a la Generalitat; del lote 2 (calle Bautista Aznar, 8), con 14 viviendas, de las que cederá otras dos; y del lote 3 (calle San Francisco, 13), que sumará otras 33 viviendas, por el que hará entrega de cuatro viviendas.
El lote 5, cuya parcela está ubicada en la calle Pizarro, 33, ha sido adjudicado a otra empresa, que hará entrega de nueve viviendas a la Generalitat. Por lo que respecta al lote 4, ha quedado desierto ya que la única propuesta presentada no alcanzó la puntuación mínima requerida en los pliegos de licitación para garantizar la calidad de las ofertas.
Ahora, las empresas cuentan con un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva para poder construir las viviendas.
Características de las promociones
La promoción de la calle Méndez Núñez tendrá 16 viviendas, con uno, dos y tres dormitorios, mientras que la prevista en la calle Bautista Aznar sumará 14 viviendas, con uno y dos dormitorios, plazas de garaje y trasteros. La promoción de la calle San Francisco acogerá 33 viviendas, plazas de aparcamiento, trasteros y una zona común con solarium.
Por lo que respecta a la edificación prevista en la calle calle Pizarro, contará con 45 viviendas (de uno, dos, tres y cuatro dormitorios), otros 45 trasteros y 53 plazas de garaje, zonas comunes y solarium.