La Generalitat modifica el acceso al parking de la estación de Adif de Alicante por las obras de la Estación Central de TRAM d’Alacant

  • La nueva entrada al aparcamiento se pondrá en servicio el jueves 4 de septiembre, a través de la calle Médico Pedro Herrero
  • Se ha acondicionado un acceso peatonal por la calle Luis Sánchez Octavio de Toledo y otro itinerario accesible peatonal que conecta el aparcamiento a través de la calle Joaquín Orozco con la estación

La Generalitat continúa con los trabajos de construcción de la futura Estación Central del TRAM d’Alacant, y como parte de este proceso está previsto que el próximo jueves 4 de septiembre se abra el nuevo acceso para vehículos y peatones al parking de la estación de Adif de Alicante, a través de la calle Médico Pedro Herrero.

El nuevo acceso de vehículos pasará a realizarse desde el 4 de septiembre a la altura del número 25 de la calle Médico Pedro Herrero, detrás de la nueva ciudad de la Justicia Rafael Altamira (actualmente en construcción), desde la avenida Aguilera.

También se ha acondicionado un acceso peatonal por la calle Luis Sánchez Octavio de Toledo que conecta con la estación terminal de Adif y que se complementa con un itinerario accesible peatonal que une el aparcamiento con la calle Joaquín Orozco y continua a lo largo de la avenida Aguilera y la avenida de Salamanca hasta la estación.

Además de paneles informativos en los accesos, en las calles cercanas se instalará la nueva señalización tanto para vehículos como para peatones, con la descripción de estos nuevos itinerarios alternativos.

El nuevo aparcamiento, en servicio desde antes de Hogueras, cuenta con más de 200 plazas disponibles y sirve como alternativa a la ocupación temporal de parte del parking actual de la estación ADIF.

Accesos por obras

Con esta modificación, el acceso actual al aparcamiento de ADIF desde la calle Alcalde Rafael Millà dejará de estar en servicio, tanto para vehículos como para peatones.

El acceso peatonal a la estación adaptado para personas de movilidad reducida (PMR), que se instaló en abril, desde la fachada principal en la avenida de Salamanca continuará prestando servicio durante todo el plazo de las obras.

Este acceso se diseñó para cumplir con los estándares de seguridad y accesibilidad universal en cuanto a anchuras, pendientes y presencia de barandillas, pasamanos junto con la señalización correspondiente para el correcto guiado de los usuarios. Además, mejoró sustancialmente la accesibilidad desde la fachada principal de la estación, ya que no se disponía hasta la fecha de un acceso directo, por lo que las Personas de Movilidad Reducida (PMR) debían acceder por los laterales norte y sur de la estación.

A su vez, continuarán en servicio las zonas habilitadas para parada express de viajeros (kiss&ride) en las calles Bono Guarner y Alcalde Millà Santos, con acceso desde la avenida Aguilera, así como la zona adaptada para viajeros PMR, en la plaza interior de parada de taxis.

Características del proyecto

El presupuesto de adjudicación de los contratos de construcción y dirección de obra asciende a 102 millones de euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 52 meses, por lo que las obras finalizarían a principios de 2029.

El proyecto recoge la ejecución de un tramo de túnel de 72 metros de longitud, de conexión con la infraestructura ya ejecutada bajo la avenida de la Estación, y la nueva estación central bajo superficie, que contará con los correspondientes accesos y vestíbulos, y la planta que albergará andenes y las cuatro vías, con sus respectivas infraestructuras e instalaciones.

La Estación Central permitirá crear un gran nodo intermodal donde conectarán los flujos de largo recorrido, el sistema TRAM y los servicios en autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos.

Actualmente se ocupa parte del parking de ADIF para continuar con la construcción de las pantallas de pilotes en la Avenida Salamanca.

Esta fase de obras del proyecto constructivo comenzó en enero en el acceso principal al aparcamiento de la estación de Adif, desde la avenida Salamanca, por lo que ha sido necesario reconfigurar también los accesos peatonales y de parada de vehículos para los usuarios de la estación.