La Plataforma por la Igualdad Raspeig, asociación feminista de San Vicente del Raspeig, ha celebrado por sexto año consecutivo la entrega de sus ya consolidados Premios Violeta y Piruleta, que reconocen la presencia de una perspectiva feminista en los monumentos artísticos de las distintas hogueras del municipio.
En esta edición, el Premio Piruleta ha sido concedido a la Foguera Entrà al Poble por su figura central: Pachamama, una mujer racializada, anciana, embarazada y visiblemente cansada. Esta imagen nos recuerda la sobrecarga histórica que sufren las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad, y simboliza la denuncia constante del movimiento feminista ante las múltiples cargas que soportan las mujeres en lo físico, lo emocional y lo social. Pachamama representa a la madre tierra y a la vez a todas las mujeres que sostienen la vida, a menudo sin reconocimiento ni descanso.
Además, se otorga una Mención Especial a la Foguera Lillo Juan por su monumento «Gambito de Reina«, su figura central convierte la emblemática jugada de ajedrez en una alegoría del empoderamiento femenino. Al igual que en el ajedrez, donde el gambito de dama implica un sacrificio inicial para ganar poder estratégico, las mujeres han tenido que ceder, resistir y luchar en un tablero desigual para alcanzar espacios de decisión y autonomía. Esta figura simboliza la fuerza, inteligencia y estrategia de las mujeres que, día a día, desafían las normas patriarcales.
También se ha reconocido con el Premio Piruleta al monumento infantil de la Foguera Entrà al Poble, que presenta una propuesta en torno al ciclo del agua, protagonizada por figuras femeninas. En este caso, el agua -símbolo de vida, transformación y continuidad- es encarnada por mujeres, lo que nos invita a reflexionar sobre el papel esencial de las mujeres en los ciclos vitales y en la sostenibilidad de la vida, muchas veces invisibilizado. Como el agua, las mujeres fluyen, resisten y renuevan, siendo motor de cambio en cada etapa de la vida y de la sociedad.
Desde la Plataforma por la Igualdad Raspeig agradecemos a todas las hogueras participantes por su compromiso y por abrir espacios en nuestras fiestas para la reflexión, el arte con conciencia social y la reivindicación feminista. Seguiremos trabajando juntas para lograr unas fiestas libres de machismo y más inclusivas.