Las obras comenzarán el lunes y tendrán una duración estimada de tres meses, con el grueso de los trabajos durante agosto para minimizar afecciones al tráfico
La Universidad de Alicante comienza este lunes, 28 de julio, las obras para la construcción de una nueva rotonda en la intersección situada junto al Centro de Control de Seguridad del campus. Esta actuación responde a una de las propuestas más votadas en los presupuestos participativos de 2024 y persigue mejorar la circulación interior y reducir las congestiones en horas punta.

El proyecto, adjudicado a la empresa Pavasal Empresa Constructora S.A.U. tras un proceso de licitación pública, cuenta con un presupuesto de 204.836,50 euros (IVA incluido), inferior al importe inicial de licitación, que ascendía a 232.826,95 euros. La dirección de obra será asumida por Ingeniería y Estudios Mediterráneo, S.L.P., y la coordinación de seguridad y salud correrá a cargo de Ingardi Ingeniería, S.L.P.
Durante los primeros días, los trabajos se centrarán en tareas previas de señalización y vallado, mientras que el desvío del tráfico interior comenzará a aplicarse a partir de la semana del 4 de agosto. Para facilitar la movilidad, la Universidad recomienda utilizar los accesos habituales al campus desde San Vicente y Alicante.
La rotonda, diseñada por el ingeniero civil Óscar Colinas Castro, incorpora mejoras significativas como una salida directa desde el parking número 1 y un área “kiss & go” junto a la parada de autobuses, destinada a paradas breves sin entorpecer la circulación general. Además, se ha previsto el acceso de vehículos pesados para servicios y situaciones especiales.
Los trabajos de mayor impacto sobre el tráfico se realizarán durante el mes de agosto, mientras que el asfaltado está programado para la primera semana de septiembre, antes del inicio del curso académico. Las obras concluirán con la instalación de señalización, iluminación y otros elementos complementarios.
Esta actuación se enmarca en el compromiso del Vicerrectorado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral con una movilidad más eficiente, segura y sostenible. La Universidad de Alicante agradece la comprensión y colaboración de la comunidad universitaria durante el desarrollo de los trabajos.