La XXXIII Semana del Teatro de San Vicente arranca el viernes con un cartel de estrenos el que participarán compañías nacionales y locales

La iniciativa de la concejalía de Cultura contará por primera vez con el respaldo del Institut Valencià de Cultura y la colaboración de la Diputación de Alicante

San Vicente del Raspeig estrenará el próximo viernes la XXXIII edición de la Semana de Teatro con un cartel novedoso que reúne artistas de renombre nacional e internacional y compañías locales con un largo recorrido y prestigio.

El alcalde, Pachi Pascual, y el concejal de Cultura, Óscar Lillo, han presentado la programación, que se desarrollará entre el 17 y el 26 de octubre en el Auditorio municipal, acompañados de representantes de las compañías que participarán en esta edición. El primer edil ha agradecido la presencia  de los protagonistas de la Semana de Teatro, impulsada desde la Concejalía de Cultura con el respaldo, por primera vez,  del Institut Valencià de Cultura y del Circuit Cultural Valencià, y la colaboración de la Diputación de Alicante.

El primer edil ha mantenido que “se ha apostado por dar visibilidad y proyección a entidades locales y, además, se ha incluido en el cartel compañías de carácter nacional para que el público de San Vicente tenga la oportunidad de asistir a actuaciones que han tenido un gran éxito en ciudades como Madrid y Barcelona y, además, conozca el gran trabajo que realizan los artistas del municipio”.

Pascual ha asegurado que desde el equipo de Gobierno “estamos trabajando por posicionar San Vicente como ciudad cultural destacada con esta y otras muchas iniciativas en las que estamos trabajando de la mano de otras instituciones”. Junto con el edil de Cultura, ha invitado a asistir a los sanvicenteros y a visitantes de otros municipios.

Por su parte, Lillo ha recordado que todas las actuaciones que se podrán ver a partir del viernes en la Semana del Teatro son gratuitas y abiertas al público, previa recogida de invitación en la Oficina de Turismo a partir de mañana, miércoles, por la mañana. También se admitirá el acceso de público sin invitación para completar las localidades libres, hasta llenar el aforo.

El titular de Cultura ha explicado que, tras un año sin celebrarse esta convocatoria con motivo de las obras del Auditorio, en la XXXIII edición “se ha querido volver al origen con las representaciones concentradas en un periodo de aproximadamente una semana y, como resultado, hemos logrado que, en diez días se puedan ver 8 obras”. 

Lillo ha remarcado que se ha preparado una programación “variada y diversa” que arrancará el día 17 de octubre, a las 20 horas, con la obra ‘Sin pecado concebida’, de Suerte Guapa Producciones y continuará durante todo el fin de semana. Esta primera actuación es una comedia que contará con actores del municipio, como Gema Campos.

El sábado será el turno de la compañía Preciso Teatro con ‘La dama capitán’, también con la destacada presencia de la actriz sanvicentera Mary Gregorio que vuelve al Auditorio municipal con su compañía nacional y una comedia del siglo de oro de los hermanos Figueroa que no se había presentado desde el siglo XVII.

El domingo, a las 18 horas, cerrará la primera semana de programación Zeus Zetaefe con el espectáculo para todos los públicos ‘Dreaming bubbles. Pompas de jabón’, acompañado de música y danza.

El miércoles, 22 de octubre, el Auditorio acogerá una de las actuaciones estelares del cartel a cargo de Rafael Álvarez El Brujo, que llevará a escena su obra ‘Mi vida en el arte’. La semana del Teatro continuará hasta el domingo, primero con la compañía Improvidencia que representará ‘Conectando’ el jueves y, al día siguiente, El abrigo verde y su obra ‘Hannah, una mirada a sus raíces’.

La programación se cerrará con dos propuestas de sendas compañías de San Vicente del Raspeig. El sábado, 25 de octubre, ‘Tres’ de Monteatre Cultural y el domingo, 26, con Teatro Raspeig y su obra ‘La geometría del trigo’. Por parte de Monteatre, Miguel Segura ha adelantado que el argumento de la comedia de Juan Carlos Rubio está centrado en tres mujeres, amigas inseparables, que buscan cumplir su sueño de ser madre. También Fernando García, de Teatro Raspeig, ha dado las algunas pistas de lo que podrá ver el público en la última jornada de la XXIII Semana del Teatro con la puesta en escena de una obra del autor Alberto Conejero, dirigida por Nacho Ortuño, sobre un viaje emprendido por una pareja en crisis.