Desde Compromís, consideramos que la presentación, debate y aprobación de las inversiones financieramente sostenibles en el último Pleno municipal tienen una gran importancia para el conjunto de la ciudadanía sanvicentera y supone una responsabilidad para el Ayuntamiento de Sant Vicent que es quien debe fijar el modelo de ciudad para los próximos años.
Precisamente, es la administración local la encargada de ofrecer los mejores servicios, las mejores actuaciones y, en definitiva, la mejor cobertura social posible para hacer partícipes a los sanvicenteros y sanvicenteras de un modelo de gestión progresista, respetuoso con el medio ambiente y arraigado a esta tierra.
Compromís, hace ya 10 años que irrumpió electoralmente en el Consistorio y siempre ha incidido en los tres pilares básicos sobre los cuales se debe invertir en un municipio de 60 mil habitantes a partir de los ahorros del Ayuntamiento: la mejora del mantenimiento de la localidad, la creación de puestos de trabajo y la cobertura social.
Siempre que hemos tenido ocasión, hemos repetido hasta la saciedad que lo que más interesa a nuestros vecinos y vecinas es que se invierta equilibradamente en Sant Vicent, en todos sus barrios y partidas, y que lo mejoremos paulatinamente para su correcto funcionamiento. Esto, sin duda, es lo más importante.
Por eso, Compromís, propone que las inversiones municipales se destinen a 10 proyectos clave: 1. Mejorar el alumbrado público en todos los barrios y partidas; 2. Actualizar el mobiliario de las paradas de autobús urbano; 3. Poner en marcha el Museo Principal de Sant Vicent; 4. Mejorar la atención ciudadana, sobre todo telefónica y la cobertura social; 5. Ampliar el Parque de viviendas sociales para dar respuesta al problema de la emergencia habitacional; 6. Apertura definitiva del albergue municipal de animales perdidos o abandonados; 7. Habilitar contenedores decentes (también de reciclaje) para cada barrio y partida de Sant Vicent; 8. Acabar las obras de las piscinas e instalaciones deportivas (con especial atención al atletismo); 9. Iniciar el proyecto de nuevo Auditorio de Sant Vicent y 10. Potenciar nuestro comercio e industria para generar empleo.
Una inyección económica de 27’5 millones en obras e inversiones debe tener la voluntad de llegar a todos los barrios y partidas, sin excepción, así como a todos los sectores sociales y económicos.
Finalmente, creemos que es una buena idea relanzar la Comisión de Seguimiento de Propuestas e Iniciativas Municipales, tan necesaria para que la ciudadanía conozca al detalle cada proyecto que este Consistorio llevará a cabo durante los próximos años. Una herramienta de cercanía que tiene como objetivo que los sanvicenteros y sanvicenteras puedan participar activamente en todo aquello que se decide en el Ayuntamiento. Sant Vicent saldría ganando.
Portavoz de Compromís, Maribel Morera