Rafa Beviá, exdirector deportivo del Jove Español de San Vicente durante la última década cargada de éxitos e hitos históricos para el club y que en esta temporada ha dado el relevo a Antonio Martínez como nuevo líder de la parcela deportiva nos analiza la Tercera Federación y “Lliga Comunitat SUR” en esta 25/26.
Los favoritos para el playoff de ascenso a 2ª RFEF y la primera plaza que da el ascenso directo:
Sin duda el gran favorito de la categoría y obligado a terminar en la primera posición de la tabla que da el ascenso directo por inversión en la plantilla 25/26 es la Nucía C.F.. Ha dinamitado el mercado de fichajes en el grupo sexto de 3ª RFEF con fichajes de renombre y prestigio como el del ex del Alcoyano Pichu Atienza entre otros ilustres o el delantero que viene de quedarse a las puertas del ascenso Ferran Giner, el lateral del Torrellano Carlos Martinez, Mauri, Fran Mazzochi, Víctor Blanco y la continuidad de jugadores importantes como el ex del Jove Pablo Morgado además de la renovación de su técnico Berna Ballester. Tras la Nucía C.F. por palmarés y su estatus de recién descendido de 2ª RFEF el Alzira es otro de los obligados a luchar por el ascenso directo. El abanico del playoff y lucha por ese primer puesto se abre a los colosos de la categoría como el C.D. Roda, U.E. Atzeneta, At. Saguntino y a este pelotón añadiría a los Castellonense, Utiel que las últimas temporadas se han ganado por derecho propio a pelear por el playoff de ascenso cada temporada y quien sabe si pelear esa primera plaza que da el ascenso directo ya que de entre todo este pelotón de cabeza (al se sumará alguna sorpresa del campeonato) debería salir a priori el campeón y equipos que disputen el playoff de ascenso.
La clase media de la categoría:
En la 3ª RFEF todo el que no lucha por el playoff lo hace por no descender durante dos tercios del campeonato. Hay fases en las que estos equipos de la zona media de la tabla tienen la opción de meterse en la lucha por el playoff de ascenso. No voy a mencionar a los filiales del Villarreal C.F. y Levante ya que estos equipos siempre son una incógnita como lo fue el Castellón B que la temporada pasada termino contra pronóstico como campeón. El Atlético Torrellano dirigido desde el banquillo por el ex del Jove José Más y Rodrigo Marco en la preparación física, es para mí uno de los llamados a ser la sorpresa del campeonato por el cambio en su política de fichajes respecto a otras temporadas a base de talonario, buscando hacer vestuario y renovando a gente comprometida como los Raúl Ruiz Matarín, Kaná entre otros, a este Torrellano hay que sumar a los; Soneja, Ontinyent, Vall Duxó y quien sabe si alguno de los recién ascendidos ya que históricamente han sido equipos que han dado mucha guerra en esta 3ª RFEF. El Ontinyent tiene algo que no se puede fichar y que le da un elemento diferenciador como es una de las aficiones más grandes de este grupo valenciano de 3ªRFEF junto con el Alzira. El Jove Español (sumará su octava temporada consecutiva en 3ª RFEF) también es un equipo llamado a estar en este grupo de equipos que busque la permanencia y después se permita soñar con algo más. Con una dirección deportiva nueva, plantilla nueva y un cuerpo técnico nuevo la diferencia con temporadas anteriores en opinión personal es que han buscado una mayor amplitud de efectivos, disminución considerable de la edad media y fichajes de otros grupos de 3ª RFEF. El Jove Español como siempre dará mucha guerra en esta 25/26, esa ola de ilusión de las personas que integran el proyecto con energías renovadas tiene que llevar al Jove a conquistar nuevos hitos y disfrutar de una gran temporada en 3ªRFEF. Ojo también al Crevillente Deportivo dirigido por el veterano Aroca que también ha practicado una revolución total en plantilla, cuerpo técnico y dirección deportiva, siendo otra de las grandes incógnitas y situación similar a la del Jove Español, ha sumado fichajes de prestigio como Mario Izquierdo, Edu La Torre y el delantero Salha.
Mí conclusión es que en esta 3ªRFEF se está produciendo un cambio generacional. A diferencia de las últimas temporadas, en todos los equipos muchos jugadores vienen de otros grupos de 3ª RFEF (no es lo habitual) y se está promocionando a muchos jugadores jóvenes en todas las plantillas con hambre de hacerse un nombre y prosperar en el mundo del fútbol.
Respecto a la “Lliga Comunitat SUR”:
Categoría especialmente atractiva esta temporada destaca el proyecto del Novelda Unión con el extécnico del Jove Juan Castillo al frente con un presupuesto más propio de 3ª RFEF que de “Lliga Comunitat”, el otro gran candidato es el C.F. Benidorm que ha firmado al sanvicentero Ángel Cobo entre otros jugadores de superior categoría. Para mí la sorpresa del campeonato será el S.C Torrevieja que va a pelear por el ascenso. A estos dos equipos hay que sumar un Olimpic de Xátiva que es un clásico de 3ª RFEF y que está formando una gran plantilla, por historia está obligado al ascenso directo y playoff. No hay que olvidarse del filial del Eldense que finalizo la temporada con una racha de victorias espectacular desde la llegada del ilustre técnico Claudio Barran que le dio la permanencia cuando estaba desahuciado y todo hace indicar que lucharán por esos primeros puestos si es capaz de mantener esa inercia ganadora. David Bernabeu exportero del Jove Español de 20 años en la 24/25 ha recalado en el filial del Eldense. El Rayo Ibense (recién descendido de 3ª RFEF) y el CFI Alicante que quedo a las puertas del ascenso pero que sufre una revolución en banquillo y plantilla son otros de los proyectos llamados a disputar ese playoff.
Destacar la expectación personal que tengo por ver en acción al Muchamiel C.F. que vuelve tras muchos años de ausencia a esta “Lliga Comunitat” (antigua Preferente) que está dirigido desde la dirección deportiva por el exjugador del Jove Español Carlos Israel y que ha firmado a los ex del Jove; Monty y Juan Fernández sumados a otros ex del Jove que ya estaban en ese vestuario como Hugo Romero (entre otros), en Muchamiel se está trabajando muy bien y es un proyecto que me recuerda siempre al que he desarrollado hasta la temporada pasada en el Jove Español; Presupuesto humilde y todo cimentado en la fuerza de un gran vestuario y el empuje de las personas que forman el proyecto, todo muy familiar.