Foguerers y barraquers inician la plantà de las 18 hogueras adultas e infantiles y los trabajos de montaje de los racós, las barracas y las calles engalanadas
Los dos monumentos oficiales de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig se podrán visitar desde hoy y hasta la noche del domingo en la plaza de España, donde ayer se iniciaron los trabajos de la plantà en un acto que reunió a una amplia representación festera y contó con la presencia del alcalde, Pachi Pascual, el concejal de Fiestas, Cristian Gil, acompañados de otros ediles de la Corporación municipal, y las Belleas y Damas del Foc como protagonistas, arropadas por todas las comisiones y sus cargos y por la presidenta de la Federación de Fogueres i Barraques, Mercedes Lillo.
Las Hogueras Oficiales se han plantado al tombe, una práctica que se realiza desde el año 2023 con la participación en el montaje de las autoridades, Belleas, las bellezas y damas de los diferentes distritos y representantes de las Hogueras y Barracas para, entre todos, elevar la estructura principal de esta escultura.

La Hoguera Oficial principal es una obra del artista sanvicentero Eliot García que se presenta bajo el título de Arrels, en referencia a las raíces festeras del municipio. La obra recrea todas las festividades locales acompañadas de referencias al himno del municipio. Destaca en este trabajo la estructura central, a modo de almendro en flor, símbolo vinculado a la historia de San Vicente.
El monumento infantil ha sido diseñado y construido por Servior&Priol Arts, artistas alicantinos que participan en la Hoguera Oficial desde hace varios años. En esta ocasión, su obra titulada ‘VisitSanVicent’ recoge imágenes de monumentos y espacios emblemáticos del municipio para aprovechar el reclamo turístico de las fiestas para mostrar otros atractivos de la localidad. Entre los ninots más pequeños hay referencias a las festividades sanvicenteras y, al igual que en la Hoguera adulta, se hace un repaso de tradiciones locales.
Entre las figuras de la Hoguera Oficial infantil, se ha incorporado el trabajo de la estudiante sanvicentera Elsa Monllor, alumna del CEIP L’Horta, que fue elegida a través del concurso escolar ‘Crea tu ninot y enciende la fiesta’ organizado este año por primera vez por la concejalía de Educación, con la colaboración del área de Fiestas.
Tras la instalación de las Hogueras Oficiales en la plaza de España y el disparo de la segunda mascletà en la noche de ayer, hoy continúa la plantà de las 18 hogueras adultas e infantiles de las nueve comisiones de San Vicente. También se han iniciado los trabajos de montaje de los 9 racós, las 12 barracas y las calles engalanadas.
También esta mañana el alcalde de San Vicente, acompañado de otros ediles, ha asistido a la cremà de la Hoguera realizada por los usuarios del Centro Ocupacional Maigmó.

La jornada del jueves, 17 de julio, comenzará a las 10 horas con la visita del jurado de Hogueras a los monumentos adultos e infantiles y, a las 14 horas, se anunciará el nombre de las ganadoras en la plaza de la Comunidad Valenciana. Por la tarde, el jurado continuará su recorrido por las barracas y calles engalanadas y dará a conocer el reparto de premios al mediodía del viernes, 18 de julio. Tras la entrega de galardones, la comitiva festera asistirá al primero de los tres disparos del concurso de mascletàs de San Vicente del Raspeig, que dará comienzo a las 14 horas en la rotonda del parque Juan XXIII.
Consultar el programa completo de las Fiestas de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig en el siguiente enlace: https://www.turismosanvicentedelraspeig.com/publicacion/277/hogueras-y-barracas-de-san-vicente-del-raspeig-2025.