Más de 30 almacenes de construcción y bricolaje se suman a la iniciativa del Consorcio Terra ‘Escombro loves ecoparques”

El objetivo es frenar las descargas incontroladas de materiales de construcción en los contenedores, viales y zonas de poco tránsito

Desde que comenzara la campaña en mayo se han incrementado un 20 % las entradas de escombros en los ecoparques.

La iniciativa ‘Escombro loves ecoparques’ impulsada por el Consorcio Terra está resultando un éxito desde que comenzara el pasado mes de mayo con el objetivo de evitar las descargas incontroladas de materiales de construcción en los contenedores, viales y zonas de poco tránsito.

Durante los meses de mayo y junio el Consorcio Terra ha realizado un seguimiento ambiental con información asociada a la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición, yendo al origen de los materiales y otorgando un protagonismo colaborativo al agente distribuidor.

En este sentido, se ha realizado un inventario de orígenes de materiales de construcción; se han llevado a cabo visitas presenciales informativas a los puntos de venta; se ha elaborado un mapa online de empresas colaboradoras con la campaña; se ha hecho entrega de una identificación de establecimiento colaborador a más de 30 empresas del sector; y se han coordinado acciones informativas en punto de venta colaboradores llegando a cerca de 200 clientes.

Por otra parte, el Consorcio pone a disposición de la ciudadanía y de las empresas de reparación-mantenimiento una red de más de diez puntos limpios donde se aceptan escombros de obras menores gratuitamente, además de sumar puntos por su entrega. Asimismo, el Centro de Tratamiento y Valorización del Consorcio en Xixona admite residuos de construcción y demolición limpios a precios competitivos, incluso a coste cero si son tierras limpias.

Esta iniciativa para frenar prácticas incívicas ya está dando sus frutos, ya que se ha detectado un incremento del 20 % del número de entradas de escombros en el mes de junio respecto a la media de los meses anteriores.

Los infractores utilizan principalmente sacas etiquetadas con las marcas de las principales empresas del sector y otros almacenes. Además, también se localizan escombros dentro de los contenedores, que suponen 2,27 % del total de residuos mezclados (1.800 toneladas anuales) del total de residuos.

Se trata de una actuación financiada por la Generalitat Valenciana en el marco de la concienciación de la recogida separada de residuos domésticos.

Las empresas colaboradoras con la campaña son:

● Azulejos José S.L.

● Ceramat Levante Piedras del Mundo.

● Materiales de construcción Francisco Navarro Pérez S.L.

● Ferreteria Alicantina – Cadena 88

● Hermanos Madrid | Materiales de Construcción en Sant Vicent del Raspeig

● Hermanos Mena San Vicente Materiales de Construcción

● Contenedores Josan S.L.

● SERCOMAC – Cocentaina

● SERCOMAC – Muro de Alcoy

● Mármoles Granitos y Porcelánicos Mateo Monar

● Sercomac Alcoi | Suministros Industriales | Ferretería

● Materiales de Construcción Alcázar y Guijarro S.L.

● Vilaplana – Materiales de Construcción

● Roque Materiales

● Materiales de Construcción Alicante – Azulejos Sol y Luz

● Idaterm Alicante

● Morant Conde e Hijos S.L.

● Ferreteria Avenida

● Brico-Pico (Maderas San Vicente)

● FerroBox

● Pinturas Mutxamel

● Bricosanvi

● Ferretería Bricofer

● Ferretería García: Piscinas y Chimeneas

● Ferretería Reimar S.L.

● Ferretería El camí

● Carpintería La Ibense Cli

● Ferretería Gerardo – Miniper S.L.

● Decoraibi

● Ferretería MJ Valls

● Cadena 88 – Rafael Espinós

● Brikocinas Alicante S.L.

● Mira y Decora.

● Ferretería Juyma.

El Consorcio Terra está formado por municipios de las comarcas de El Comtat y parte de l’Alcoià y l’Alacantí: Agres, Alcoleja, Alcosser, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos, junto a Alcoy, Benifallim, Ibi, Penàguila, Tibi, Agost, Aigües, Busot, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, La Torre de les Maçanes y Xixona. Junto a estas 37 entidades locales, son miembros del Consorcio Terra, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.