PSOE: “El PP se queda solo en su defensa partidista a los recortes de los planes de empleo joven impulsados por Rovira y Mazón”

El pleno aprueba la propuesta socialista para exigir a la Generalitat Valenciana la reactivación del programa EMPUJU 2025

El pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig ha aprobado la moción del PSOE, defendida por la portavoz Asun París, en la que exigía a la Generalitat Valenciana la reactivación del programa EMPUJU 2025, referente a los planes de empleo para jóvenes, después de los recortes que ha hecho el Partido Popular de Carlos Mazón y José Antonio Rovira a las políticas impulsadas por el Botànic.

La propuesta, que ha salido adelante con el voto de la izquierda y la abstención de Vox, ha evidenciado que Pachi Pascual y sus concejales “se han quedado solos en su defensa partidista y vergonzosa de estos recortes”. Además, la moción pedía también la puesta en marcha de todos los programas de atención a colectivos específicos que había en las corporaciones locales para favorecer y facilitar la inserción en el mercado laboral de mujeres, de personas paradas de larga duración y personas con discapacidad

En su intervención, Asun París ha insistido en el recorte “sistemático” de Rovira durante estos últimos dos años a los planes de empleo público y colectivos vulnerables que creó el Botànic por una cuestión puramente política. “Con el voto de Pachi Pascual y sus concejales, queda en evidencia que al PP no le importa el empleo juvenil ni recortar en oportunidades para los jóvenes, sólo le importa quedar bien con Rovira y Mazón”, critica la portavoz.

“El problema es que la Generalitat Valenciana dirigida por el Partido Popular, en connivencia con Vox, no cree en las políticas activas de empleo. Lo que les pedimos es que se recuperen esas políticas activas de empleo dirigidas a los jóvenes, y a los colectivos más vulnerables. Debemos trabajar por unas políticas de empleo activas, que mejoren la formación y la experiencia laboral, de manera que proporcionemos a nuestros jóvenes, desempleados de larga duración y sobre todo a mujeres y personas vulnerables”, ha afirmado París en su intervención.

“Tras esta aprobación, Pachi Pascual debe instar a Mazón y a Rovira a que, de cara a los próximos presupuestos de 2026, se contemplen los programas de empleo que son tan necesarios, tanto para nuestros vecinos y vecinas como para nuestros ayuntamientos. Además, que se reactiven estos programas no quiere decir que para implantar unos haya que eliminar otros”, ha agregado.

DATOS

París ha defendido que con el Partido Socialista al frente del Consell, la Generalitat fue referente a nivel estatal y europeo por la gestión en las políticas activas de empleo a través de la creación de todos los programas vinculados a los AVALEM: Avalem Dones, Avalem Joves, Avalem Experiència.

“Por desgracia, lo que el Partido Popular ha hecho en estos dos años ha sido cargárselos por la mala gestión de Mazón y Rovira. En agosto había 3735 parados en San Vicente de Raspeig, de las cuales 2321 eran mujeres, el 62,14%. Respecto a los jóvenes, aunque no se dispone de cifras concretas, pues la estadística da cifras de menores de 25 años y los programas son para menores de 30 años, los números no son alentadores, pues menores de 25 años parados ya son el 62% del total”, afirma. Por último, ha zanjado: “es lamentable que el PP prefiera mirar las siglas a los datos. No miren los colores, sean valientes y exijamos que se actúe. San Vicente merece un futuro con oportunidades laborales para todos y todas. No podemos permitir que la falta de políticas activas de empleo condene a nuestros jóvenes y desempleados a la incertidumbre. Es el momento de actuar con responsabilidad, compromiso y visión de futuro”.