La propuesta socialista pide a la Generalitat que apoye a los ayuntamientos para que hagan un censo de instalaciones y suelos contaminados con este material y se favorezca su retirada
Luz verde a la propuesta del Partido Socialista para facilitar la retirada del amianto de Sant Vicent del Raspieg. El grupo municipal socialista ha presentado al pleno del miércoles, 24 de septiembre, una moción que ha sido aprobada por unanimidad que pide, entre otros acuerdos, apoyar a los ayuntamientos para que hagan un censo de todo tipo de instalaciones y suelos contaminados con este material y se favorezca la limpieza de dichos espacios.
En concreto, el texto insta a la Generalitat, y en concreto a las Consellerias competentes en materia de medio ambiente, vivienda y salud pública, a crear una línea de subvenciones específicas para apoyar económica y técnicamente a los ayuntamientos para que puedan realizar un censo público de todo tipo de instalaciones y suelos contaminados, así como para la redacción de proyectos de recuperación y descontaminación de dichos espacios.
La medida también pide impulsar campañas de información, difusión y concienciación dirigidas a la población en general, para trasladar la necesidad de identificación y posterior retirada de todos los elementos de construcción por amianto. Asimismo, los socialistas recalcan que han realizado denuncias de vertidos ilegales y que éstos se podrían evitar si los ciudadanos tuvieran facilidades para hacerlo correctamente mediante ayudas públicas.
La concejal del PSOE, María Jesús Moreno, ha señalado que este Ayuntamiento ha elaborado el censo requerido y elaborado el calendario correspondiente, por lo que en nuestro caso particular, en San Vicente del Raspeig, este primer paso está hecho, pero ahora hay que proceder a la retirada y tratamiento de este material contaminante, como se comprometieron Carlos Mazón y Pachi Pascual en 2023 con los terrenos contaminados en el barrio de Los Manchegos.
Igualmente, ha remarcado que el Grupo Parlamentario Socialista de la Cortes Valencianas presentó alegaciones a los presupuestos 2025, elaborados por Carlos Mazón (PP), pidiendo estas líneas de subvenciones, que fueron rechazadas. “Celebramos el apoyo de PP y Vox en San Vicente del Raspeig, pese a que sus grupos votaron en contra en Les Corts Valencianes, por eso es importante solicitar desde los municipios que se vuelva a recuperar la concesión de dichas subvenciones”, ha remarcado María Jesús Moreno.
“El PSOE ya ha denunciado vertidos de este tipo. Además, también existen edificios públicos que contiene materiales con amianto, por ejemplo, colegios de construcción antigua en los que hay que actuar con celeridad. Es por esto que pedimos que se inste a la GVA y Consellerías competentes a elaborar una línea de subvenciones dirigidas tanto a ayuntamientos como a particulares para que el coste económico no suponga un motivo por el que no llevar a cabo las actuaciones necesarias que recoge la ley”, agrega la edil.