- El alcalde considera fundamental hacer frente “al principal problema del municipio, algo hasta ahora imposible con un contrato caducado desde 2020”
- El pleno aprueba la cesión al Consorcio Terra de tres solares municipales para implantar nuevas instalaciones destinadas a proyectos de economía circular
El equipo de Gobierno de PP y Vox ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado esta mañana la adjudicación a la mercantil Prezero España del nuevo contrato para la gestión de los servicios municipales de limpieza viaria y recogida y transporte de residuos sólidos urbanos para un periodo de 10 años y con un importe de cerca de 85 millones de euros. El acuerdo ha salido adelante con la abstención del PSOE y los votos en contra de los tres concejales de EU-UP y Compromís.
El alcalde, Pachi Pascual, ha asegurado que “es un día importante porque se aprueba el contrato más necesario para mejorar lo que nuestros vecinos consideran el principal problema de San Vicente, que es fundamentalmente la limpieza viaria y también la recogida”. El primer edil ha considerado que “este paso fundamental” permitirá avanzar en estos servicios, “algo hasta ahora imposible, por muchos ajustes y esfuerzos que se hagan, con un contrato del año 2012 caducado desde 2020”.
Pascual ha agradecido la labor de los trabajadores de recogida de residuos y limpieza, algunos de los cuales han asistido como público al pleno, y ha pedido para ellos “medios más adecuados para que puedan hacer bien su trabajo”. También ha reclamado a la empresa que cumpla los estándares de calidad exigidos y ha pedido la implicación y colaboración de la ciudadanía, en lo que se incidirá a través de campañas de concienciación.

Durante el pleno, ha defendido la adjudicación la edil de Contratación, Lourdes Galiana, quien ha calificado como una buena noticia “este contrato, uno de los más significativos para nuestro municipio, mérito de los técnicos de este Ayuntamiento que, desde diferentes concejalías, han hecho que hoy sea una realidad la propuesta” tras un proceso de tramitación de dos años impulsado por el actual equipo de Gobierno.
La concejal ha asegurado que esta renovación tiene entre sus objetivos objetivos implantar la recogida de bioresiduos y contenedores inteligentes para los restos orgánicos, incrementar la eficiencia en la prestación para obtener el máximo nivel de calidad con un uso óptimo de los recursos humanos y materiales, potenciar las recogidas selectivas, evitar desbordamientos y retirar de forma rápida y eficiente los diferentes residuos, incluidos los voluminosos.

Otra de las novedades anunciadas es la flexibilidad para adaptar los trabajos a las necesidades que surjan hasta 2035. Se recoge también el compromiso de mejorar la limpieza, especialmente en parques, jardines, plazas, zonas de juegos infantiles, pavimentos, mobiliario urbano o fachadas de edificios públicos, y el control y evaluación del cumplimiento del contrato.
Para acometer las mejoras previstas, el gasto anual se incrementará un 72,3% en limpieza, pasando de 2,3 a 4 millones de euros por ejercicio, y un 17,76% en recogida de residuos, que crece desde los 3,77 a 4,4 millones anuales. Actualmente desde el Ayuntamiento se está realizando un estudio técnico económico para determinar la repercusión de estos costes.
Galiana ha recordado que el futuro contrato tiene una duración de diez años, prorrogables 9 meses, un plazo que viene determinado para amortizar las inversiones previstas, que revertirán en el Ayuntamiento sin costes adicionales.
Prezero ha sido la empresa seleccionada entre las ocho ofertas estudiadas por la Mesa de Contratación. En los próximos días se iniciará un periodo de exposición pública de 15 días, tras el cual se espera poder formalizar el nuevo contrato que reemplazará el actual, que fue adjudicado en 2012 por un periodo de 8 años y se mantiene prorrogado desde 2020.
La concejal de Contratación ha insistido en la necesidad de renovar gestión de los servicios de recogida de residuos y limpieza “porque si seguimos así se hará un flaco favor a los vecinos San Vicente y da igual el partido político que traiga este contrato, al final lo que se pretende es que se siga el procedimiento con todas las garantías en pro del interés general”.
Cesión de parcelas al Consorcio Terra
Con el apoyo de los votos del equipo de Gobierno de PP y Vox y del grupo socialista y la abstención de EU-UP y Compromís, el pleno del Ayuntamiento de San Vicente ha aprobado la cesión al Consorcio Terra del uso de tres solares municipales industriales situados el Rodalet por un periodo de 20 años para la implantación de instalaciones y servicios orientados al desarrollo de proyectos de economía circular.
Dos de los terrenos serán adaptados para su transformación en áreas para el depósito de residuos de construcción y demolición y podas, ambas incluidas dentro de la red de Ecoparques. En la tercera parcela se instalará un cluster de economía circular e innovación en residuos domésticos del Consorcio Terra. En conjunto, el patrimonio cedido tiene un valor catastral de 869.000 euros.
El desarrollo de estas infraestructuras, que asumirá el Consorcio Terra sin coste para el Ayuntamiento, está contemplado en el protocolo firmado por las dos entidades hace un año, en septiembre de 2024, para el fomento de equipamientos públicos para el desarrollo de la economía circular. En el caso del proyecto de cluster de innovación en economía circular se incluye además la colaboración en la gestión de fondos públicos de ámbito europeo, como el programa Life y Banco Europeo de Inversiones.
Galiana ha remarcado la necesidad de contar con estas instalaciones para dar respuesta a las demandas de las empresas que ya están inmersas en la economía circular y “para aprovechar todo el talento que tenemos en la Universidad de Alicante a través de las startups y spin-off dedicadas a la innovación, y concretamente a la economía circular, un campo en el que San Vicente está trabajando para convertirse en un municipio de referencia”.