San Vicente cierra las Fiestas de Hogueras y Barracas con la cremà de sus 20 hogueras y la premiada mascletà de Pirotecnia del Mediterráneo

Pascual hace un balance positivo de las celebraciones “tras los buenos resultados cosechados fruto del trabajo del Ayuntamiento, la Federación y los cuerpos de seguridad”

San Vicente del Raspeig ha concluido sus fiestas del fuego esta madrugada con la cremà de las Hogueras Oficiales y de los 18 monumentos repartidos por los diferentes barrios del municipio. Además del operativo policial, cuatro equipos formados por efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil han trabajado para garantizar la seguridad durante toda la noche, que ha transcurrido sin incidentes destacados, como también se ha desplegado un operativo especial en las mascletàs del fin de semana.

El concurso de mascletás se ha clausurado con la destacada participación de Pirotecnia del Mediterráneo, que ha resultado ganadora del certamen. El jurado, con el respaldo del público, ha entregado el premio de 2025 a esta veterana empresa que protagonizó la última jornada festiva con el disparo de más de 130 kilos de pólvora en el parque Juan XXIII ante cientos de espectadores.

El alcalde, Pachi Pascual, acompañado del concejal de Fiestas, Cristian Gil, las Belleas del Foc, María Martínez y Victoria Campillo, y sus Damas de Honor, la presidenta de la Federación de Hogueras y Barracas de San Vicente, Mercedes Lillo, y miembros del jurado, ha reconocido la labor de los pirotécnicos. El primer edil ha mantenido que “este año hemos disfrutado más que nunca de unas mascletàs grandiosas que han marcado un antes y un después en la historia de estas fiestas por el gran espectáculo ofrecido con una dotación de 350 kilos de pólvora”.

Pascual ha asegurado que “el balance general de las Hogueras no puede ser más que positivo tras los buenos resultados cosechados y las críticas positivas que nos han trasladado de manera generalizada tanto los festeros como el público”. El alcalde se ha mostrado convencido de que “es un logro conjunto fruto del esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento y la Federación, con el respaldo del operativo formado por los cuerpos de seguridad y las dotaciones de Protección Civil y ambulancias”. 

Fuentes de la Policía Local de San Vicente han confirmado que el empleo del dron ha sido esencial durante la pasada noche para hacer un seguimiento de la situación en tiempo real de todos los puntos donde se estaban llevando a cabo cremàs de forma simultánea. En coordinación con todo el operativo desplegado, el dispositivo se ha utilizado para ampliar la vigilancia en las áreas con mayor presencia de público, espectáculos pirotécnicos y cremàs.

Entre las prestaciones municipales, también desde el área de Servicios Urbanos se ha trabajado con la ayuda de un operativo más amplio que en años anteriores para intensificar los trabajos de limpieza y recogida de residuos destinados a despejar y adecentar las calles del municipio.