San Vicente del Raspeig recoge 40 toneladas de residuos durante las pasadas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento desplegó un operativo de limpieza extraordinario que actuó casi 24 horas al día y con un refuerzo especial en el entorno de los principales actos

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig puso en marcha un dispositivo especial de limpieza con motivo de las pasadas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, el cual estuvo activo durante las casi dos semanas de festividades, recogiendo así un total de 40 toneladas de residuos, gracias al refuerzo de medios humanos y técnicos desplegados en los principales puntos de actividad.

El operativo, coordinado junto a la empresa concesionaria del servicio PreZero, estuvo activo durante todos los actos programados, con un especial refuerzo en el entorno de los eventos más multitudinarios como las entradas y embajadas y, sobre todo, durante las horas de actividad nocturna y convivencia en las kábilas y cuartelillos.

El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Antonio Díaz, ha mostrado su satisfacción con el servicio prestado afirmando que “con este dispositivo extraordinario, el municipio ha demostrado su capacidad para conjugar tradición y sostenibilidad, garantizando que vecinos, visitantes y festeros pudieran disfrutar de las celebraciones en un entorno limpio y seguro”.

Entre las medidas especiales adoptadas para garantizar la salubridad durante los días grandes de San Vicente, destaca la instalación de más de 80 contenedores adicionales en las zonas con mayor concentración de público, lo que permitió mejorar la recogida y evitar desbordamientos. 

Además, el dispositivo extraordinario contó con equipos de agua a presión para el baldeo de las vías principales y zonas más transitadas, una barredora de arrastre de gran capacidad, otras barredoras de diferentes tipologías, camiones recolectores y vehículos auxiliares para la limpieza viaria.

Desde las áreas municipales y la mercantil responsable del servicio han destacado el significativo aumento de festeros, alcanzando los 4.500, y el de visitantes, lo cual se ha traducido en un notable incremento en el volumen de residuos generados durante los desfiles y los principales actos festeros.

A modo de curiosidad, durante el transcurso de las grandes actividades festeras se ha podido ver a los trabajadores de PreZero portando en sus uniformes y equipos de limpieza la imagen representativa del 50 Aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos, un acuerdo al que llegaron la empresa y la Unión de Comparsas de Moros y Cristianos ‘Ber-Largas’ el pasado mes de noviembre cuando firmaron un acuerdo de colaboración con motivo de la efeméride.