San Vicente pone en marcha 29 obras por valor de 20 millones de euros en solo cuatro meses, desde la aprobación de los presupuestos en marzo

El alcalde, Pachi Pascual, destaca “el alto grado de cumplimento de compromisos logrado, cercano al 75%, con proyectos que son iniciativa de este Ayuntamiento”

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través de la concejalía de Infraestructuras y Arquitectura, ha puesto en marcha 29 proyectos urbanísticos en solo cuatro meses que, en conjunto, suponen una movilización próxima a los 20 millones de euros para la transformación de la ciudad. De todas estas iniciativas, 11 están recogidas en los Presupuestos de 2025 aprobados en marzo y 18 en los remanentes de tesorería, que entraron en vigor el pasado mes de mayo.
El alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, ha manifestado que “estamos muy satisfechos con el ritmo que llevan todos estos proyectos y podemos decir que hemos alcanzado con creces los objetivos que nos fijamos”. Según ha explicado, “se ha producido una clara dinamización en un periodo muy corto, de cuatro meses, gracias al impulso de una treintena de actuaciones que se presupuestaron entre marzo y mayo y, antes de que empiece el mes de agosto, se encuentran en un proceso muy avanzado y más cerca de hacerse realidad”. 
Tras el análisis de los datos, Pascual ha confirmado “el alto grado de cumplimiento, cercano al 75%, en proyectos que son iniciativa de este Ayuntamiento”. El primer edil ha detallado que “estas intervenciones suman, en conjunto, cerca de 20 millones de euros, lo que quiere decir que ya han arrancado tres cuartas partes de las inversiones asignadas en 2025 a Infraestructuras y Arquitectura y se prevé que, hasta finales de año, este porcentaje aumente hasta el 85%”. Esto supondrá que obras por un valor de 23 millones de euros estarán o bien en proceso de ejecución o ya adjudicadas, bien en fase de licitación o de elaboración del proyecto. 
Pascual ha mostrado su agradecimiento “por el nivel de trabajo mantenido por todos los técnicos implicados para contribuir a construir una ciudad más moderna, amable y accesible con el desarrollo de infraestructuras muy necesarias y la actualización y puesta a punto de las existentes”. Entre las más importantes, el alcalde ha mencionado, en primer lugar, la II Fase del Centro del Agua, con más de 4 millones de euros de presupuesto para las nuevas piscinas municipales que está previsto empezar a construir este año, tras la recepción de ofertas y la elección de la adjudicataria.
En cuanto a transformación de espacios urbanos, las actuaciones más cuantiosas son la remodelación de las calles Mayor y Villafranqueza y del Paseo de los Olivos y la calle Jazmines, con un presupuesto cercano a los 8 millones de euros,  además del acondicionamiento de diversas calles y caminos, en donde se invertirá 1,7 millones, y la renovación del alumbrado de La Almazara y de los polígonos industriales, con más de un millón de euros para cada una de las iniciativas.
Entre las obras finalizadas o muy avanzadas están la pista roja de la Ciudad Deportiva, la nueva zona de calistenia del polígono Canastell o el Skatepark del parque Adolfo Suárez, presupuestadas con 348.000 euros. También se encuentran en ejecución el colector de aguas pluviales del barranco de las Ovejas, una actuación para la mejora de aceras y alcorques o la mejora del archivo municipal.
En la lista de adjudicadas figura la renovación del riego en la avenida Vicente Saval (642.400 euros), el soterramiento de las líneas del barrio del Tubo (228.00 euros), la construcción de nichos en el cementerio (142.701 euros) y la demolición del edificio de la calle Balmes (113.000 euros). En fase de licitación se encuentra actualmente la adecuación de la zona verde en el Solar de la Festa (535.000 euros), la mejora del edificio de la Guardia Civil (201.400 euros), la renovación del alcantarillado (85.000 euros), o la reforma de las escaleras de la plaza de España (48.500 euros).
Este año se contempla, además, la financiación de los proyectos para el futuro centro cultural de La Yesera, un nuevo centro de atención primaria en la calle Balmes, un campo de fútbol junto al Pabellón Polideportivo, pasos inferiores, la adecuación del edificio del parque Adolfo Suárez y la remodelación de la calle Maestro Chapí.
El alcalde de San Vicente ha remarcado que “todas estas propuestas no eran solo deseos, se puede ver que muchas de ellas ya están en mesa de contratación y esperamos que la mayoría puedan iniciarse este ejercicio y ser una realidad en 2026”. Para ello, Pascual ha incidido en que “nos marcamos unos plazos muy exigentes que estamos cumpliendo con el objetivo de mejorar los servicios que los ciudadanos reciben”.
Pascual ha recordado la puesta en marcha también en 2025 del nuevo contrato para el mantenimiento y mejora de la infraestructura verde del municipio y, próximamente, la adjudicación del servicio de limpieza y recogida de residuos, posiblemente en septiembre para su entrada en vigor antes de final de año. El primer edil ha concluido que “este es el contrato más necesario para que la ciudad esté en las condiciones que merece”.