Sanidad incorporará herramientas de inteligencia artificial en Dermatología para diagnóstico de lesiones en la piel

  • Marciano Gómez ha explicado que la introducción de la IA en este ámbito permitirá la detección precoz de posibles lesiones malignas y reducirá las listas de espera
  • La Conselleria licitará en breve la adquisición del software que permitirá implementar las herramientas de inteligencia artificial

La Conselleria de Sanidad incorporará herramientas de inteligencia artificial (IA) en Dermatología para apoyar y facilitar los diagnósticos de las lesiones en la piel. Para ello, médicos de Atención Primaria y especialistas en Dermatología están trabajando conjuntamente para la introducción de la IA en este ámbito.

En concreto, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha indicado que “la Conselleria licitará en breve el software que permitirá la implantación de herramientas basadas en inteligencia artificial en los procesos diagnósticos de patologías de la piel, lo que facilitará la detección temprana de posibles lesiones malignas en la piel”. El objetivo es que esté implantado en toda la Comunitat Valenciana a lo largo de 2026.

Así lo ha explicado el conseller tras asistir al acto inaugural del 52 Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología, que se está celebrando entre los días 7 y 10 de mayo en l’Hemisfèric de las Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. Se trata de un evento que reúne a más de 3.000 participantes de 21 países para abordar los últimos avances en dermatología y venereología.

Marciano Gómez ha destacado la necesidad de aprovechar en el ámbito de la salud los beneficios que aportan los avances tecnológicos, “incorporar la inteligencia artificial en Atención Primaria para el apoyo de diagnósticos de lesiones de piel y en la medición del grado de gravedad de las patologías permitirá priorizar la derivación de los pacientes desde primaria a especializada”.

De hecho, gracias a este sistema, el médico de familia puede tomar una imagen de la lesión del paciente, que es analizada de forma inmediata ofreciendo al facultativo información sobre el diagnóstico más probable, así como la malignidad de la lesión o no. Todo ello va a permitir detectar los casos más urgentes y agilizar los tiempos a la hora de iniciar los tratamientos en caso se ser necesarios.

Actualmente, la Conselleria de Sanidad ya ha apostado por la incorporación de la inteligencia artificial en distintas áreas sanitarias, como es en el programa de cribado de cáncer de mama, así como para apoyar la lectura de las radiografías de tórax y de aparato osteoarticular en sospechas de fractura, tanto en Urgencias de hospital como en Atención Primaria.

En cuanto a Dermatología, en estos momentos representa una parte crucial de la asistencia sanitaria, tanto por el número de consultas como por la complejidad de las patologías tratadas, por lo que la implementación de herramientas de inteligencia artificial va a servir para mejorar la eficiencia y para ampliar el acceso y reducción de tiempos de espera.