El Grupo Municipal de Esquerra Unida-Podem, ha mostrado en el Pleno su preocupación ante la aprobación de la octava prórroga forzosa del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos, un servicio esencial que continúa sin una solución definitiva tras años de retrasos y situación contractual provisional.
Alberto Beviá, recordó que garantizar el servicio es imprescindible, pero subrayó que resulta inaceptable que el municipio siga atrapado en el mismo círculo año tras año:
“Nadie discute que el servicio debe prestarse, pero lo que no podemos normalizar es que estemos, otra vez, en la misma situación. Ocho prórrogas forzosas son la prueba de una gestión que no avanza. Y lo más significativo es que cuatro de esas ocho ya se han producido con el actual equipo de gobierno. La historia se repite.”
Esquerra Unida-Podem destacó además la falta de coherencia del PP y VOX, que cuando estaban en la oposición consideraba cada prórroga como un ejemplo de “mala gestión” o “negligencia”. Sin embargo, una vez en el gobierno, el problema no solo persiste, sino que continúa exactamente en los mismos términos que antes criticaban.
Respecto al estado actual de la limpieza en las calles, la formación de izquierdas señaló que el discurso oficial también ha variado: “Lo que antes para el PP y VOX se atribuía exclusivamente a una gestión deficiente, ahora se achaca al incivismo. La conducta ciudadana influye, sí, pero no puede utilizarse como argumento para eludir responsabilidades de gestión.”
En relación con el Plan de Choque de Limpieza, para Esquerra Unida-Podem resulta especialmente grave que el principal compromiso en materia de limpieza, el Plan que tanto anunciaron y que tanta expectativa generó, no haya visto la luz. No hablamos de un retraso puntual: hablamos de una promesa central que, sencillamente, no se ha cumplido. Y mientras ese plan sigue en un cajón, la ciudad acumula suciedad y seguimos prorrogando un contrato que debía haberse resuelto hace mucho tiempo.”
El discurso que utilizaron, PP y VOX en su etapa de oposición se vuelve ahora contra ellos, porque la realidad demuestra que siguen los mismos problemas y que la ciudad cada vez está más sucia. No podemos seguir instalados en la improvisación permanente. Es hora de ofrecer una gestión responsable, rigurosa y coherente con los compromisos adquiridos.








































