La portavoz del PSOE pide a la extrema derecha que «se marchen» y «rompa» el pacto con el PP «si realmente son valientes»
La portavoz del grupo municipal socialista en San Vicente del Raspeig, Asun París, ha valorado públicamente la tensión latente entre el equipo de gobierno de PP y Vox que ha aireado la extrema derecha en el municipio a raíz de otra rebaja del IBI para 2026. Al respecto, la socialista ha señalado que la gobernabilidad de San Vicente no puede depender de Vox y ha pedido al portavoz de la formación ultra, Adrián García, que si «realmente son valientes y están tan mal con el PP, que se marche».
El PSOE ha criticado a Vox por ir en contra de la línea de su partido a nivel nacional y autonómico y «agarrarse al sillón» en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, cuando no quisieron entrar en un gobierno nacional con los ‘populares’ y se salieron del gobierno de Carlos Mazón por diferencias en la política migratoria y la acogida de personas migrantes en las autonomías.
No obstante, Asun París ha insistido en señalar directamente al PP por meter a Vox en un gobierno local. «San Vicente no se merece tener a Vox en el gobierno, y el PP, al fin y al cabo, es quien tomó la decisión de pactar con ellos. Pachi Pascual debe valorar si San Vicente del Raspeig merece un gobierno así con la extrema derecha condicionando la gobernabilidad».
«Vox sólo han mirado por sus intereses personales. Llevan, camino de tres años, en un equipo de gobierno en los que no han hecho nada. Vox es el máximo responsable, junto con el PP, de llevar a pleno el aumento de la tasa de basura, con una ordenanza injusta y nada trabajada a nivel político, y también de aprobar otra ordenanza que va en contra de los intereses de los negocios hosteleros», ha afirmado París, quien ha insistido en que «si Vox fuera un partido coherente y valiente, rompería hoy mismo el pacto».
Por último, ha recalcado que otra bajada del IBI supondría un problema económico para el Ayuntamiento, porque afectaría directamente a los ingresos y algunos servicios se verían amenazados. «La rebaja del 5% del IBI no compensa en absoluto el aumento de la tasa de basura, pero es que otra rebaja pondría en riesgo la situación económica del Ayuntamiento», zanja.







































