Derechos Sociales realiza un taller para la detección de situaciones de vulnerabilidad y riesgo en los colegios de San Vicente del Raspeig

El Centro Los Molinos acoge la celebración del programa de formación dirigido a dotar a los docentes de conocimientos y herramientas de actuación con el alumnado

La concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha puesto en marcha una nueva sesión formativa para la sensibilización, coordinación y detección de factores de riesgo en niños, niñas y adolescentes desde los centros educativos.

El propósito es avanzar en la formación realizada a los centros de primaria y secundaria a través de  una guía práctica para localizar y evaluar situaciones de vulnerabilidad y riesgo entre el alumnado. Los talleres desarrollados han sido impartidos esta semana durante dos jornadas, los días 8 y 9 de mayo, en el Centro Juvenil Los Molinos.

La concejal de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, ha confirmado que esta nueva propuesta ha tenido una gran aceptación por parte del profesorado. La edil ha querido agradecer “la participación de muchos de los profesionales que en el día a día están al lado del alumnado, prestándoles su ayuda y atención más allá de las cuestiones académicas, una labor sin la cual sería difícil detectar situaciones que es necesario conocer para atender a los menores que lo requieran”.  

La edil ha puesto en valor “la importancia de actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones de riesgo y, en este sentido, el manual facilitado es una herramienta de gran utilidad que ofrece estrategias claras para que el personal educativo pueda reconocer un posible problema y proceder adecuadamente, respetando siempre los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”

Durante la formación realizada también se han explicado los protocolos vigentes en la Comunitat Valenciana y procedimientos para mejorar la coordinación entre servicios sociales y centros educativos.

Nueva convocatoria de subvenciones

Por otro lado, la concejalía de Derechos Sociales ha confirmado que esta semana se ha iniciado el periodo para solicitar las subvenciones que el Ayuntamiento dedica a entidades y asociaciones, sin ánimo de lucro, que tengan como finalidad la atención, inserción y promoción de colectivos socialmente desfavorecidos, siempre que desarrollen actuaciones en San Vicente del Raspeig o atiendan a población residente del municipio. Estas ayudas cuentan con un presupuesto global de hasta 35.000 euros para este año, una cantidad que se ha incrementado en 3.000 euros con respecto a 2024.

Con esta convocatoria serán subvencionables los programas y actuaciones que vayan destinadas, entre otras, a familias con menores cuyos adultos se encuentran en situación de desempleo; personas con escasa o muy baja cualificación; situaciones de absentismo escolar; cuidadores de personas dependientes, con discapacidad o enfermedad crónica; o mayores en situación de dependencia y con pocos ingresos. 

El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas por parte de las entidades y asociaciones interesadas será de un mes, a contar a partir del día 8 de mayo.