El Ayuntamiento adjudica las obras del Solar de la Festa por 450.000 euros y un plazo de ejecución de 2 meses

El alcalde anuncia que “la ciudad dispondrá de un nuevo pulmón verde y de unas instalaciones para el recreo seguras, accesibles y con todas las comodidades”

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig ha adjudicado el contrato para llevar a cabo las obras de acondicionamiento del Solar de la Festa. En este espacio, situado en la partida de Inmediaciones, se realizará una inversión de más de 450.000 euros para adecuarlo como área de recreo y desarrollar una nueva zona verde situada en el suroeste de la ciudad.

La adjudicataria, Hidráulicas la Foia, dispone de un plazo de ejecución de dos meses a partir de la firma del acta de comprobación del replanteo. El alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, ha manifestado que “si se cumplen los plazos previstos, es posible que este mismo año o a principios de 2026 podamos disfrutar de un nuevo pulmón verde y de unas instalaciones para el recreo seguras, accesibles y con todas las comodidades”. El primer edil ha reconocido que “hace mucha falta que una ciudad como San Vicente, que supera los 60.000 habitantes, disponga de un lugar donde se puedan llevar a cabo actos multitudinarios de mayor envergadura”.

Pascual ha asegurado que “hemos demostrado a lo largo de este año que las promesas se pueden cumplir y el Solar de la Festa es un ejemplo de ello”. El alcalde ha remarcado que esta actuación “es una de las 60 contempladas con cargo a los remanentes del año 2025 que anunciamos en abril y ya están en marcha, como parte de un gran proyecto global para transformar el municipio, empezando por la mejora de sus dotaciones y espacios públicos”.

La parcela dotacional de propiedad municipal, con una superficie de 13.800 metros cuadrados actualmente sin urbanizar, acoge desde hace tres años la celebración del Mig Any en el mes de septiembre. Con las próximas obras, se creará una configuración polivalente con zona verde con caminos peatonales en el perímetro y un espacio central pavimentado para usos múltiples y actividades de carácter cultural y festivo.

El proyecto contempla la instalación de los servicios básicos de alumbrado público, suministro eléctrico, agua potable y red de riego, además de ajardinamiento, disposición de mobiliario y mejora de los accesos.