El equipo de Gobierno adjudica las obras para la transformación de la calle Pintor Picasso en un vial más accesible para los peatones

Pascual anuncia que el inicio en las próximas semanas de una reforma para mejorar la calzada, los servicios y el tráfico con una inversión de 630.0000 euros

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha aprobado esta mañana la adjudicación del contrato de obras para la reurbanización de la calle Pintor Picasso, una actuación que incorpora también la reordenación de los accesos al centro histórico. Tras el proceso de evaluación de las ofertas cinco presentadas, la mesa de contratación ha seleccionado la propuesta de la mercantil Becsa.

La empresa dispone de 8 meses para llevar a cabo la transformación del tramo de la calle Picasso comprendido entre la calle Alfonso XIII y la avenida Ancha de Castelar. La actuación sobre una superficie de unos 1.500 metros cuadrados se realizará con una inversión de 630.0000 euros, un 15,6% menos del coste inicialmente estimado en el proyecto de 745.000 euros.

El alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, ha manifestado que “se inicia con esta obra una nueva fase de transformación de la ciudad que está orientada a dar mayor protagonismo al peatón a través de la instalación de una plataforma única, que elimina los desniveles, y cambios en la señalización para moderar la velocidad del tráfico rodado y reducir las posibilidades de realizar estacionamientos irregulares”. 

El primer edil ha adelantado que está previsto que la modernización de Pintor Picasso empiece en las próximas semanas y ha recordado que “los primeros en conocer esta gran apuesta de mejora fueron los vecinos y comerciantes, con quienes nos hemos reunido para mostrarles los detalles y la planificación de las obras”.

Las reformas tienen como objetivo acondicionar y mejorar la accesibilidad de la calle. También se potenciará la señalización para fomentar el uso de los aparcamientos públicos, reordenar los accesos y limitar las paradas y estacionamientos de vehículos. Además, se cambiarán los sentidos de circulación en algunos viales para facilitar la entrada y la salida al centro urbano. 

En la calzada se retirarán los bolardos del centro tradicional y se reparará el pavimento con un material en las aceras y calzadas que reduzca el ruido del tráfico. Los trabajos incluyen la creación de una plataforma única acorde con las calles situadas en las inmediaciones para dar uniformidad al entorno que conforman las principales vías del centro urbano, con un elevado tránsito peatonal.  

El proyecto prevé la intervención en las redes de servicios para crear nuevos puntos de captación de aguas, un sistema de drenaje que permita recogerlas y dirigirlas a los puntos de evacuación y la sustitución de canalización en un tramo de la calle.