Esta obra financiada con 12 millones de euros, transferida al Ayuntamiento en diciembre de 2022 por el Gobierno del Botànic, todavía está en fase de redacción del proyecto.
Desde Esquerra Unida-Podem mostramos nuestra preocupación por el retraso acumulado en la construcción del nuevo Instituto de Secundaria en el municipio. En la actualidad, el proyecto se encuentra únicamente en la fase de redacción del proyecto básico, una fase inicial que evidencia que la apertura del centro no se producirá antes del año 2027, siendo optimistas.
Conviene señalar que, tras la redacción del proyecto básico, fase en el que se encuentra, todavía deben completarse varios pasos imprescindibles: la redacción del proyecto de ejecución, su revisión y aprobación técnica, la licitación de las obras, la adjudicación a una empresa constructora y, finalmente, el inicio de la construcción. Todo este proceso nos lleva, como mínimo, hasta el horizonte del año 2027, lo que deja en evidencia la falta de realismo de los anuncios públicos realizados por el Partido Popular y Vox.
Además, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig permaneció un año entero sin informar a la Generalitat sobre la situación en la que se encontraba el proyecto, un hecho que ha ralentizado todavía más su tramitación.
Y mientras llega la nueva construcción a nuestro municipio, el alumnado de los institutos de San Vicente sigue sufriendo una situación insostenible: aulas masificadas, estudiantes hacinados como latas de sardinas y centros que ya no tienen capacidad para absorber más alumnado. Esta precariedad educativa afecta no solo a la calidad de la enseñanza, sino también al bienestar de toda la comunidad educativa.
Desde Esquerra Unida- Podem lo decimos alto y claro: la educación pública no es un eslogan, es un derecho. Necesitamos instalaciones nuevas, modernas y dignas, no más promesas vacías ni retrasos injustificables. Las familias y el profesorado llevan demasiado tiempo soportando la dejadez y la falta de compromiso de quienes gobiernan.
Por todo ello, la coalición de izquierdas espera que el Equipo de Gobierno ya esté planificando un nuevo colegio de Educación Primaria, ya que teniendo en cuenta que la población sanvicentera crece anualmente entre 800 y 1000 habitantes, en un periodo corto de tiempo se necesitará con urgencia una nueva instalación educativa.