El grupo municipal Esquerra Unida-Podem, junto a representantes de asociaciones vecinales y sociales, ha registrado hoy en el Ayuntamiento más de 6.000 firmas de vecinas y vecinos de San Vicente del Raspeig en contra de la desproporcionada subida de la tasa de recogida de residuos aprobada por el equipo de gobierno local, conformado por PP y Vox.
Desde el grupo municipal, se denuncia esta subida como un auténtico despropósito que castiga directamente el bolsillo de las familias sanvicenteras. Además recuerda que la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida, transferencia y tratamiento de residuos sólidos urbanos, aprobada únicamente por PP Y Vox en el Pleno, no tiene en cuenta algunos aspectos que contempla la Ley 7/2022, como los pagos por generación, la reducción de cuota por distintas circunstancias y la capacidad económica. Unas medidas que han sido ignoradas por el gobierno local de derechas, que demuestra, una vez más, una alarmante falta de sensibilidad social y una nula voluntad política de proteger a las familias de nuestro municipio.
Recogida de firmas contra el tasazo
Esquerra Unida-Podem inició en el mes de octubre de 2024 una campaña de recogida de firmas para buscar el apoyo de la ciudadanía sanvicentera ante la abusiva subida de la tasa de basura en nuestro municipio.
Durante seis meses se instalaron diferente mesas para informar a vecinos y vecinas sobre el tasazo de la basura, así como de los aspectos más relevantes de la Ley 7/2022, que contempla alternativas para que los ayuntamientos eviten un incremento desproporcionado de este recibo.
La recogida de firmas, en principio solamente presencial, se amplió con una nueva campaña, esta vez a través de Redes Sociales y la firma online, para facilitar la participación de una amplia mayoría social.
Junto a esta campaña social, Esquerra Unida-Podem también presentó seis alegaciones a la ordenanza fiscal, junto a las más 70 alegaciones presentadas por vecinos y vecinas, siendo todas ellas rechazadas. Además, de presentar un recurso contencioso administrativo contra la citada “injusta” ordenanza.