La Universidad de Alicante allana el camino para lograr su primera Liga Nacional de Triatlón a ritmo de récord

El equipo universitario se ha impuesto este fin de semana en Roquetas de Mar y ya suma cinco victorias en otras tanta jornadas de competición

El equipo de triatlón de la Universidad de Alicante avanza a ritmo de récord hacía su primera Liga Nacional de Clubes de Triatlón con cinco victorias en las primeras cinco jornadas de una competición que se compone de siete.

Roquetas de Mar ha sido escenario este fin de semana de la tercera, cuarta y quinta jornada de la liga en que el equipo de la UA se ha impuesto con claridad logrando la victoria en las tres pruebas que se disputaban.

Los primeros títulos en juego en la jornada del sábado en Roquetas de Mar eran los de Triatlón SuperSprint por Clubes, competición con series clasificatorias y una gran final en la que decidía la suma de puntos lograda por los deportistas. En la Primera División masculina el Universidad de Alicante lograba una suma de 436 puntos, imponiéndose con claridad a Saltoki Trikideak, segundos con 321.

En la tarde del sábado se disputó el Campeonato de España de Triatlón Relevos Parejas en el que de nuevo, el equipo universitario se impuso, en esta ocasión con ocho segundos de ventaja sobre el Peñota Dental Alusigma.

Ya el domingo, el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint por Clubes 2×2, una de las competiciones de equipos más estratégicas de la temporada y quinta jornada de la Liga Iberdrola y la Liga Nacional de Clubes de Triatlón, confirmó el dominio de Universidad de Alicante en la categoría de Primera División masculina. El conjunto de la Universidad de Alicante, entrenado por Roberto Cejuela, volvía a lograr la victoria absoluta, sumando su tercer título en Roquetas de Mar en el fin de semana, y el quinto en cinco jornadas de Liga. Los universitarios firmaban 1h24:58, por delante de Cidade de Lugo Fluvial, con un tiempo de 1h25:44, con once segundos sobre Peñota Dental Alusigma, en un registro de 1h25:55.

Con estos resultados, el equipo de la Universidad de Alicante avanza a ritmo de récord hacia su primer título de la Liga Nacional de Clubes de Triatlón, un repoker de victorias que no ha logrado hasta la fecha ningún otro club en las seis ediciones que se han disputado hasta la fecha de esta joven competición creada en 2018.

Roberto Cejuela, entrenador del conjunto de triatlón y director del Secretariado de Deportes de la Universidad de Alicante señala que los factores que explican el éxito del equipo universitario son básicamente dos: “por un lado los triatletas de todo el mundo que eligen estudiar en la Universidad de Alicante y eligen nuestro programa de rendimiento deportivo y por otro, la metodología de entrenamiento propia basada en la investigación y la aplicación práctica”.

Cejuela ha destacado que el “equipo entrena durante todo el año y algunos deportistas llevan 5 y 6 años ya con nosotros. Estos dos factores juntos hacen que su rendimiento sea tan alto”.

A la liga le quedan por disputar dos jornadas, será el fin de semana del 22 y 23 de junio en Pontevedra donde los triatletas competirán en la Liga de Clubs, la prueba que más puntúa de la competición y el triatlón supersprint de relevos mixtos.

Series mundiales

Por otro lado, Roberto Sánchez Mantecón ha disputado este fin de semana las Series Mundiales de Cagliari, la última prueba de la competición antes del cierre de la clasificación olímpica a las que el triatleta de la Universidad de Alicante llegada ocupando el puesto 22 de un ranking en el que se clasifican los treinta primeros.

El resultado de la prueba, en la que Mantecón finalizó el décimo noveno, clasifica al deportista de la UA virtualmente para los Juegos Olímpicos de París a la espera de la confirmación oficial.

Mantecón fue el segundo atleta español en cruzar la meta, el primero en hacerlo fue el malagueño Alberto González y el tercero Antonio Serrat, en la posición 22.