El PSOE eleva una moción para evitar los recortes del PP y Vox en programas de empleo para mayores de 30 años y colectivos vulnerables

Los socialistas denuncian el “desmantelamiento” de los servicios públicos de la mano de Rovira y Mazón

Asun París denuncia el “silencio cómplice” del alcalde Pachi Pascual, dado que “esto afecta directamente a los vecinos y vecinas de San Vicente”

El grupo municipal socialista (PSOE) de San Vicente ha presentado una moción para el próximo pleno del mes de mayo en la que muestra su disconformidad absoluta con la decisión del conseller ‘popular’, José Antonio Rovira, de recortar en programas de empleo para mayores de 30 años, mujeres, parados de larga duración y personas con discapacidad, entre otros colectivos. “Otro ejemplo más de que el único objetivo que tienen PP y Vox en la Comunitat Valenciana es acabar con los servicios públicos y las mejoras sociales logradas por el gobierno del Botànic”.

La portavoz del PSOE, Asun París, ha remarcado que la Ley y los programas aprobados en 2022 tenían como finalidad “corregir las debilidades estructurales del mercado laboral mediante el aumento de la eficacia y eficiencia de las políticas activas de empleo”. Igualmente, recuerda que entre sus objetivos está “garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y la no discriminación en el acceso al empleo reduciendo el desempleo estructural, las brechas de género, el paro juvenil, así como mejorar la empleabilidad e impulsar la cohesión social y territorial”.

Esta red de colaboración ha permitido desarrollar diferentes programas subvencionados: ‘AVALEM Experiencia’, ‘AVALEM Dones’, ‘AVALEM Capacitats’, ‘AVALEM Joves’, todos ellos para atender la situación de emergencia social en las que se encuentran las personas desempleadas con especial dificultad de inserción laboral.

Los socialistas recalcan que esta decisión del conseller sanvicentero José Antonio Rovira, con el apoyo de Vox y el beneplácito de Carlos Mazón, obedece exclusivamente a una “cuestión política” para erradicar “todos los avances logrados por el gobierno progresista en la Comunidad Valenciana” y también “favorecer a la empresa privada”.

Asimismo, ha criticado el “silencio cómplice” del alcalde, Pachi Pascual (PP), puesto que una de las principales exigencias del Partido Popular ha sido la de contratar más personal municipal, y con esta política, no se podrá contar con empleados temporales que podían acceder a un puesto a través de todos estos programas. “Esto era una oportunidad para que vecinos y vecinas de San Vicente pudieran adquirir una experiencia laboral, así como una formación durante un año de trabajo remunerado”, agrega.

“La alta tasa de desempleo y la carencia de formación en determinados colectivos, así como la inesperada situación de una pandemia sanitaria, condujo a la planificación de una estrategia en materia de empleo y formación para facilitar la igualdad de oportunidades en materia de empleo de forma territorializada, garantizando con ello la adecuación de distintas acciones según las necesidades encontradas en cada territorio”, explica París, quien lamenta que “todo esto vaya a desaparecer por un capricho de Rovira y la extrema derecha”.

“El PP se siente muy cómodo gobernando con los ultras, aquellos que llaman ‘vagos’ a los docentes por acudir a una huelga y que ironizan con las condiciones de la escuela pública. Las políticas que está aplicando Rovira en materia educativa han levantado al colectivo en menos de un año, y ahora echa más leña al fuego recortando los programas en las corporaciones locales para favorecer la inserción en el mercado laboral de mujeres, de mayores de 30 años, de personas paradas de larga duración, así como personas con discapacidad”, critica.

Por todo ello, el PSOE exigirá en el próximo pleno municipal que el equipo de gobierno de San Vicente inste a la Generalitat a la publicación con urgencia de los diferentes programas de empleo a los que ha hecho referencia en sede parlamentaria como son: los referentes a la atención de los planes de emergencia de ámbito forestal EMERGE y los de atención a las personas jóvenes EMPUJU.